Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Gobernador realizó encuentro con el sector empresarial para la construcción del Plan de Desarrollo

La mesa de trabajo con el sector que mueve la economía de Risaralda aportó ideas a la construcción del Plan de Desarrollo 2024 – 2027.

Gobernador realizó encuentro con el sector empresarial para la construcción del Plan de Desarrollo

La mesa de trabajo con el sector que mueve la economía de Risaralda aportó ideas a la construcción del Plan de Desarrollo 2024 – 2027.

Los empresarios de Risaralda, invitados por la Gobernación de Risaralda para que aportaran a la construcción del Plan de Desarrollo, coincidieron en varios temas como necesarios, importantes e inmediatos para fortalecer el tejido productivo de Risaralda de la mano del gobernador Juan Diego Patiño.

“Muy importante este encuentro, porque nos permite, junto al tejido empresarial, incluir temas de vital importancia para el desarrollo de nuestro territorio, en aras de generar mayor crecimiento económico y productivo”, señaló el Gobernador.

Mientras los invitados destacaron los índices positivos de seguridad que existe en Risaralda para las empresas, respecto a lo que sucede en otros departamentos, los mismos empresarios esperan que el Plan incluya aspectos como el mejoramiento de las vías rurales para impulsar la productividad de los campesinos, que se genere mayor conciencia ambiental en la sociedad, que se proteja el medio ambiente y que haya una articulación estrecha entre academia y sectores privado y público.

No obstante, en lo que más hicieron hincapié fue en que los risaraldenses se capaciten en las necesidades que actualmente demanda el sector productivo regional.

Personal experto en plantas de producción, supervisores técnicos en agronomía o procesos agroindustriales, profesionales que dominen los procesos de exportación, personal que sepa una segunda lengua como el inglés, tecnólogos en confección y profesionales especializados en diversas áreas de la medicina, fueron, entre otras, las necesidades más sentidas expresadas en la reunión que lideró el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa.

“Concluye uno varios aspectos: las dificultades en materia de formación, de capacitación; una dificultad muy grande es la alta rotación de personal que tienen estas empresas y la necesidad que tienen de conseguir unos perfiles específicos, porque a los empresarios les toca recurrir a otros departamentos para obtener esa mano de obra”, explicó el secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, Álvaro Arias Vélez.

El funcionario agregó, que “por eso es muy especial el programa de educación pertinente que quiere impulsar nuestro gobernador, articulado al sector productivo, para que formemos realmente la mano de obra que necesitan las empresas”.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Los empresarios solicitaron también apoyo para exportar y hacer más visibles sus productos, a través de eventos nacionales e internacionales; presencia del SENA para capacitación, acciones contra el contrabando y la consolidación de la zona de expansión industrial.

También te puede interesar

Actualidad

Cada detalle de esta preparación está pensado para resaltar la belleza y solemnidad de estas fechas. El aroma de las flores, el brillo de...

Actualidad

Ideam asegura que en abril aumentarán 50 % las lluvias en comparación con los últimos años. Ideam asegura que en abril aumentarán 50 %...

Actualidad

Un total de 19 inscripciones se recibieron para participar en la Feria Internacional del Libro de Bogotá. La FILBo se llevará a cabo del...

Actualidad

Risaralda es un destino lleno de magia y cultura, con pueblos que ofrecen experiencias inolvidables entre paisajes naturales, aguas termales y la tradición cafetera,...

Caer con estilo

Advertisement