Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Gobernador propone a Risaralda como sede de bancos de maquinaria del Gobierno Nacional

Como vicepresidente de la Federación Nacional de Departamentos, solicitó al Gobierno Nacional que se entreguen las ayudas ofrecidas a 9.210 campesinos de Risaralda, afectados por el fenómeno de El Niño.

Gobernador propone a Risaralda como sede de bancos de maquinaria del Gobierno Nacional

Como vicepresidente de la Federación Nacional de Departamentos, solicitó al Gobierno Nacional que se entreguen las ayudas ofrecidas a 9.210 campesinos de Risaralda, afectados por el fenómeno de El Niño.

“En Risaralda estamos listos para atender la propuesta del Gobierno Nacional, a través de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo, de convertirnos en sede estratégica de los bancos de maquinaria amarilla, equipados con seguros, para enfrentar conjuntamente con los departamentos el pico más alto de la temporada de lluvias que llegará en el segundo semestre del año”.

Así lo afirmó de manera enfática el gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, durante la reunión sobre el tema convocada en Bogotá por la Federación Nacional de Departamentos (FND), entidad de la cual es el actual vicepresidente.

Los bancos de maquinaria amarilla son depósitos de maquinaria de construcción pesada y ligera que se utilizan para tareas como la remoción de tierra, la demolición, el transporte de escombros y materiales, y otras actividades

Agregó que el país necesita que los planes de acción diseñados estén articulados con la llegada de las ayudas y los recursos. En el caso de nuestra región, aún nuestros 9.210 campesinos afectados por el fenómeno de El Niño están esperando los paquetes de ayuda ofrecidos para abastecer sus cultivos.

El gobernador Juan Diego Patiño indicó: “No más reuniones, no más solicitudes, no más PMU; pasemos a la entrega de lo solicitado, que es lo que necesitan las comunidades afectadas. Necesitamos saber con certeza qué recursos podemos contar para poder cofinanciar y atender de manera eficaz a las familias afectadas”.

El gobernador de Risaralda resaltó la grave amenaza que enfrentan varios municipios del departamento debido a la existencia de 56 puntos críticos en las vías, requiriendo una inversión de $20 mil millones para su solución. Además, enfatizó: “Estamos listos para cofinanciar con un 25 por ciento los planes de atención del Gobierno Nacional para abordar estos puntos críticos, pero es crucial que estén coordinados con los recursos del nivel central”.

Advertisement. Scroll to continue reading.
Advertisement

También te puede interesar

Actualidad

El Ministerio de Salud dio la viabilidad total a la ejecución del proyecto, con un cierre financiero tasado en 731 mil millones de pesos.

Actualidad

El gobernador de Risaralda se reunió con el embajador de la Federación Rusa. El mandatario de los risaraldenses espera fortalecer estas relaciones para desarrollar...

Actualidad

Varios ciclistas de la Liga Risaraldense, hacen parte de la principal clásica del país.

Actualidad

La Dirección de Cultura y Artes de Risaralda y la Secretaría de Cultura del Quindío se reunieron con el Gerente de la RAP del...