Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Gobernación sensibiliza a los risaraldenses sobre los perjuicios del consumo de tabaco y sus nuevas formas.

Los vapeadores y cigarrillos electrónicos también ponen en riesgo la salud de los consumidores; infartos, asma, cáncer y neumonía son enfermedades provocadas por el consumo de tabaco y estos nuevos elementos.

Gobernación sensibiliza a los risaraldenses sobre los perjuicios del consumo de tabaco y sus nuevas formas.

Los vapeadores y cigarrillos electrónicos también ponen en riesgo la salud de los consumidores; infartos, asma, cáncer y neumonía son enfermedades provocadas por el consumo de tabaco y estos nuevos elementos.

A propósito de la sensibilización mundial sobre los efectos del tabaquismo en los seres humanos y la conmemoración del Día Mundial Sin Tabaco, el gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, reiteró su compromiso con la promoción de hábitos de vida saludables y la protección de la salud pública, especialmente entre niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

Las nuevas formas de consumo de nicotina, como los vapeadores y cigarrillos electrónicos, ponen en riesgo la salud de la juventud. Desde la Gobernación de Risaralda se trabaja en acciones preventivas y pedagógicas que generen conciencia sobre este problema creciente.

El uso de estos dispositivos puede ocasionar graves consecuencias para la salud, como infartos, asma, cáncer y neumonía, entre otras afecciones que impactan la calidad de vida.

SEGÚN CIFRAS NACIONALES:

Más de 1.1 millones de personas consumen vapeadores o cigarrillos electrónicos con nicotina.
El grupo de edad con mayor consumo está entre los 18 y 24 años.
Esta es la tercera sustancia legal más consumida en Colombia.
Así mismo, se recuerda que la Ley 2359 de 2024 prohíbe el uso y consumo de estos dispositivos en espacios públicos y privados como:

  • Entidades de salud
  • Instituciones educativas
  • Museos, bibliotecas y espacios culturales
  • Medios de transporte y estaciones de gasolina
  • Lugares donde se atiendan menores de edad
  • Oficinas públicas y privadas, y áreas de atención al público.

Desde la Gobernación de Risaralda, en articulación con el sector Salud, las instituciones educativas y las familias, se fortalecerán las campañas de prevención y sensibilización frente al uso de cigarrillos electrónicos y vapeadores, como parte de una estrategia integral para garantizar el bienestar de la población.

También te puede interesar

Actualidad

La Alcaldía de Pereira, bajo el liderazgo del alcalde Mauricio Salazar, junto a la Agencia Pública de Empleo y el Ministerio del Trabajo, hace...

Actualidad

Recomendaciones para un 31 de Octubre seguro y feliz. El 31 de Octubre es una de las fechas más esperadas del año, especialmente por...

Actualidad

La Alcaldía de Pereira, a través de la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres (Diger), invita a instituciones, empresas, organizaciones y ciudadanía en...

Actualidad

En el ejercicio que se extendió por más de 18 horas, participaron organismos de socorro y entidades de Caldas, Tolima y Risaralda, para evaluar...

Advertisement