Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Gobernación ofrece recomendaciones para el uso responsable del agua en la temporada de menos lluvias.

Según el Ideam, la temporada de menos lluvias se extenderá hasta la segunda semana de septiembre.

Gobernación ofrece recomendaciones para el uso responsable del agua en la temporada de menos lluvias.

Según el Ideam, la temporada de menos lluvias se extenderá hasta la segunda semana de septiembre.

Actualmente, la región Andina – incluida Risaralda – atraviesa su segunda temporada de menos lluvias del año (de junio a septiembre). Aunque las condiciones mejorarán, no desaparecerán por completo las lluvias, ya que la ubicación tropical de Colombia y el inicio de la temporada de huracanes en el Caribe pueden causar mayor nubosidad y lluvias atípicas.

Teniendo en cuenta lo anterior, la Coordinación Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres (CDGRD) ha elaborado una serie de recomendaciones dirigidas a los acueductos comunitarios y a sus usuarios.

Consejos para la comunidad:

  • Evita el derroche de agua, no dejes la llave abierta cuando no la necesites.
  • Repara de inmediato cualquier fuga en grifos, duchas o tuberías para evitar pérdidas innecesarias.
  • Instala tanques o canecas para recolectar agua de lluvia y úsala en tareas como limpieza o riego de plantas.
  • Reduce el tiempo en la ducha y cierra la llave mientras te enjabonas para ahorrar agua.

Recomendaciones para las empresas prestadoras del servicio de acueducto:

  • Realiza inspecciones periódicas en las redes para detectar y reparar fugas rápidamente.
  • Implementa sistemas de medición para monitorear el consumo y detectar posibles excesos, estableciendo alertas cuando sea necesario.
  • Mejora la infraestructura obsoleta para reducir pérdidas y optimizar el servicio.
  • Detecta y corrige conexiones fraudulentas que puedan afectar la distribución.
  • Regula el uso del agua en actividades diferentes al consumo doméstico, como agrícola o comercial, para garantizar el abastecimiento en las viviendas.
  • Crea y fortalece comités comunitarios enfocados en el uso responsable del agua.
  • Promueve campañas de sensibilización para incentivar prácticas de ahorro y reporte de fugas.
  • Preparándonos para posibles emergencias:

Diseña y actualiza planes de contingencia y racionamiento del agua, estableciendo días y horarios específicos.

Monitorea el caudal de las fuentes abastecedoras y ajusta la distribución según la disponibilidad.
Implementa tanques de reserva para garantizar el suministro en situaciones de escasez.

También te puede interesar

Actualidad

La historia, la identidad y el patrimonio de Pereira cobran vida a través del City Tour impulsado por la Secretaría de Cultura.

Actualidad

El encuentro de la Red de Confianza para la Innovación de Risaralda es un espacio donde se comparten experiencias sobre cómo la innovación ha...

Actualidad

En el auditorio Gonzalo Vallejo de la Gobernación se cumplió la capacitación al Grupo Operativo Anticontrabando sobre las características que deben contener los productos...

Actualidad

Una apuesta del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa para fortalecer la autonomía y el liderazgo de las mujeres del departamento. Enlace para las inscripciones:...

Advertisement