Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Gobernación mantiene monitoreo constante ante alertas por lluvias y posibles deslizamientos.

La segunda temporada de lluvias del año se extenderá hasta mediados de diciembre del presente año.

Gobernación mantiene monitoreo constante ante alertas por lluvias y posibles deslizamientos.

La segunda temporada de lluvias del año se extenderá hasta mediados de diciembre del presente año.

Risaralda continúa afrontando la segunda temporada de lluvias del año y, en consecuencia, la Coordinación Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres (CDGRD) sigue implementando acciones preventivas y de seguimiento constante a las condiciones meteorológicas, con el fin de reducir el riesgo de emergencias y alertar oportunamente a las comunidades.

En las últimas horas el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) emitió un informe en el que advierte que once municipios del departamento presentan niveles de alerta por la posible ocurrencia de deslizamientos de tierra.

“En alerta roja ante posibles movimientos en masa se encuentran los municipios de Belén de Umbría, Pereira y Santa Rosa de Cabal.

En alerta naranja, Dosquebradas, La Virginia, Marsella y Pueblo Rico.

Y en alerta amarilla, Apía, Balboa, La Celia y Santuario”, explicó Diana Carolina Ramírez Laverde, coordinadora departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres.

Asimismo, la funcionaria indicó que los ríos Otún, Cauca y Risaralda se mantienen en alerta naranja ante la posible ocurrencia de crecientes súbitas, por lo que se recomienda especial precaución en las zonas ribereñas.

PRONÓSTICO CLIMA SEMANA DEL 4 AL 10 DE NOVIEMBRE

De acuerdo con los modelos del Global Forecast System (Sistema Global de Predicción), para los 14 municipios de Risaralda se prevén días calurosos, con temperaturas máximas entre 24°C y 27°C en localidades como Dosquebradas, Pereira y La Virginia.

No obstante, la probabilidad de lluvias es alta, especialmente en las tardes y noches. Se estiman picos de precipitación superiores a 1.5 mm/h, e incluso posibles tormentas con acumulados significativos en zonas de Pueblo Rico y Mistrató.

La CDGRD recuerda que este es un pronóstico sujeto a variaciones, dado que la atmósfera es dinámica y está influenciada por múltiples factores. Por ello, se recomienda a los organismos de socorro y a la ciudadanía en general mantenerse atentos a los comunicados oficiales y evitar situaciones de riesgo.

También te puede interesar

Actualidad

La administración departamental lidera estrategias articuladas con alcaldías, hospitales y la Fuerza Pública para evitar lesionados y garantizar unas fiestas seguras en el departamento.

Actualidad

En Risaralda, el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa lideró la sesión “Aliados por Risaralda”, una estrategia que reúne al Gobierno, los empresarios y la...

Actualidad

La Alcaldía de Pereira, a través de la Secretaría de Educación, continúa fortaleciendo su compromiso con la permanencia escolar mediante la estrategia “Primero a...

Actualidad

En medio de la alegría, los juegos tradicionales y la unión familiar, la educación ambiental fue protagonista. Niños, jóvenes y adultos participaron en dinámicas...

Advertisement