Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Gobernación fomenta la cultura, a través de la apertura de las Escuelas Populares de Arte

La Gobernación de Risaralda, hizo apertura de las Escuelas Populares de Arte (EPA) con procesos de formación en Artes Visuales, Teatro, Danzas, Música, Lectura, Escritura y Oralidad.

Gobernación fomenta la cultura, a través de la apertura de las Escuelas Populares de Arte

La Gobernación de Risaralda, hizo apertura de las Escuelas Populares de Arte (EPA) con procesos de formación en Artes Visuales, Teatro, Danzas, Música, Lectura, Escritura y Oralidad.

El gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, a través de la Dirección de Cultura y Artes, dio apertura a la convocatoria de los 42 formadores departamentales que llegan a los municipios de Risaralda con una amplia oferta artística y cultural, en aras de conformar las Escuelas Populares de Artes (EPA).

Las Escuelas Populares de Arte tienen como objetivo, democratizar el acceso a la educación artística y cultural, promoviendo la participación activa de la comunidad en el desarrollo y la difusión de las artes, fomentando la creatividad, la expresión artística, la inclusión y la diversidad.

Estos procesos de formación llegan a los 14 municipios del departamento, dirigidos a niños, jóvenes y adultos, adultos mayores y población en condición de discapacidad, interesados en aprender sobre artes visuales, teatro, danzas, música, lectura, escritura y oralidad.

Andrés García, director de Cultura y Artes de Risaralda, expresó que “Los formadores llegan de manera articulada a trabajar con cada uno de los municipios y a complementar los procesos de formación, en el marco de la creación de las Escuelas Populares Artísticas (EPA) retomando funciones que en esta administración equitativa e incluyente, a fin de crear mallas curriculares y procesos que van a impactar a cada niño, cada joven y cada adulto, con un escenario de construcción de sus proyectos de vida”.

Por su parte Geovanny Calvo, coordinador de las Escuelas de Formación de la Dirección de Cultura y Artes de Risaralda, manifestó que “nos encontramos en la apertura de la Escuela Popular por medio de acercamientos con la comunidad; además nos encontramos en la planeación y creación de materiales pedagógicos; contamos con 42 formadores, con gran bagaje y gran experiencia, haciendo un diagnóstico en la población, para tener la educación más pertinente para la comunidad de Risaralda”.

Los procesos de formación iniciarán a mediados del mes de julio, con la expectativa de impactar a más de 6.000 risaraldenses.

También te puede interesar

Actualidad

El agua es uno de los recursos más valiosos que tenemos, pero también uno de los más amenazados. En Pereira y en toda la...

Actualidad

Lo que comenzó como un recorrido por las calles de la ciudad, se convirtió en un viaje cargado de historia, cultura y aprendizaje para...

Actualidad

Esta es una estrategia que busca fortalecer el ecosistema empresarial del departamento y brindar más herramientas a los más de 1.400 emprendedores vinculados.

Actualidad

 Con los cambios bruscos de clima que se han presentado en Pereira, mañanas soleadas, tardes de lluvia y noches frías, han aumentado los riesgos...

Advertisement