Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Gobernación fomenta la cultura, a través de la apertura de las Escuelas Populares de Arte

La Gobernación de Risaralda, hizo apertura de las Escuelas Populares de Arte (EPA) con procesos de formación en Artes Visuales, Teatro, Danzas, Música, Lectura, Escritura y Oralidad.

Gobernación fomenta la cultura, a través de la apertura de las Escuelas Populares de Arte

La Gobernación de Risaralda, hizo apertura de las Escuelas Populares de Arte (EPA) con procesos de formación en Artes Visuales, Teatro, Danzas, Música, Lectura, Escritura y Oralidad.

El gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, a través de la Dirección de Cultura y Artes, dio apertura a la convocatoria de los 42 formadores departamentales que llegan a los municipios de Risaralda con una amplia oferta artística y cultural, en aras de conformar las Escuelas Populares de Artes (EPA).

Las Escuelas Populares de Arte tienen como objetivo, democratizar el acceso a la educación artística y cultural, promoviendo la participación activa de la comunidad en el desarrollo y la difusión de las artes, fomentando la creatividad, la expresión artística, la inclusión y la diversidad.

Estos procesos de formación llegan a los 14 municipios del departamento, dirigidos a niños, jóvenes y adultos, adultos mayores y población en condición de discapacidad, interesados en aprender sobre artes visuales, teatro, danzas, música, lectura, escritura y oralidad.

Andrés García, director de Cultura y Artes de Risaralda, expresó que “Los formadores llegan de manera articulada a trabajar con cada uno de los municipios y a complementar los procesos de formación, en el marco de la creación de las Escuelas Populares Artísticas (EPA) retomando funciones que en esta administración equitativa e incluyente, a fin de crear mallas curriculares y procesos que van a impactar a cada niño, cada joven y cada adulto, con un escenario de construcción de sus proyectos de vida”.

Por su parte Geovanny Calvo, coordinador de las Escuelas de Formación de la Dirección de Cultura y Artes de Risaralda, manifestó que “nos encontramos en la apertura de la Escuela Popular por medio de acercamientos con la comunidad; además nos encontramos en la planeación y creación de materiales pedagógicos; contamos con 42 formadores, con gran bagaje y gran experiencia, haciendo un diagnóstico en la población, para tener la educación más pertinente para la comunidad de Risaralda”.

Los procesos de formación iniciarán a mediados del mes de julio, con la expectativa de impactar a más de 6.000 risaraldenses.

También te puede interesar

Actualidad

El glaciólogo Jorge Luis Ceballos habló sobre la alarmante situación que viven los glaciares en Colombia, y la gran oportunidad que aún tenemos para...

Actualidad

La inversión que busca ser financiada con recursos del Sistema General de Regalías, permitirá ampliar las áreas de conservación en la zona de amortiguación...

Actualidad

Este 29, 30 y 31 de agosto, en el Distrito de Manejo Integrado Planes de San Rafael, en el municipio de Santuario, se realizará...

Actualidad

En el marco de las Fiestas de la Cosecha 2025, la Alcaldía de Pereira, bajo el liderazgo del alcalde Mauricio Salazar Peláez y a...

Advertisement