Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Gobernación de Risaralda se une este jueves a la jornada de recolección de residuos posconsumo.

Desde hace 7 años se realizan estas jornadas de recolección de residuos posconsumo y aprovechables, Todas han sido apoyadas por la Gobernación de Risaralda.

Gobernación de Risaralda se une este jueves a la jornada de recolección de residuos posconsumo.

Desde hace 7 años se realizan estas jornadas de recolección de residuos posconsumo y aprovechables, Todas han sido apoyadas por la Gobernación de Risaralda.

Con el propósito de incentivar el cuidado y la conservación del medio ambiente frente al uso adecuado de los residuos que ameritan una disposición final especial por ser peligrosos, el CAMER (Comité Ambiental Metropolitano de Residuos Posconsumo) realizará la 15.ª Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo y Aprovechables, este jueves 28 de noviembre, de 8:00 a. m. a 3:00 p. m.

El espacio definido para esta jornada la Plazoleta de la Gobernación de Risaralda, que se suma a cuatro puntos de acopio más:

  • Plazoleta Centro Administrativo Municipal, CAM, de Dosquebradas.
  • La Universidad Tecnológica de Pereira, UTP (Entrada del edificio I).
  • Comfamiliar (av. Circunvalar # 3-01, parqueadero).
  • C.I. Metales La Unión S.A.S. (bodega 4ª, zona Industrial La Macarena. Dosquebradas).

“La Gobernación, por instrucciones de nuestro gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, ha querido vincularse a esta jornada tan importante para el departamento como parte de las responsabilidades que tienen las entidades territoriales para promover la devolución de este tipo de residuos especiales a los mecanismos definidos por los productores”, dijo el secretario Administrativo Jorge Alirio Soto Carvajal.

Agregó que: “Invitamos a todos los risaraldenses a que alisten sus aparatos electrónicos y eléctricos, residuos de iluminación, medicamentos vencidos, llantas usadas, aceite de cocina usado y envases de plaguicidas y nos acompañen, porque el cuidado del medio ambiente es tarea de todos”.

Los residuos posconsumo y aprovechables que se recibirán en la jornada son las siguientes:

  • Envases y empaques de insecticida de uso doméstico.
  • Todo tipo de bombillas y lámparas.
  • Pilas y acumuladores de uso doméstico.
  • Residuos de computadores, equipos para tratamiento de datos, equipos de telecomunicaciones, electrónica de consumo y potencia y enseres de audio y vídeo.
  • Todos los electrodomésticos de hogar y empresa.
  • Envases y empaques de plástico, vidrio, cartón, metal, papel y tetra pak.
  • Baterías usadas de plomo ácido de vehículos y motos.
  • Aceite de cocina usado.
  • Todas las llantas.
  • Tubos fluorescentes, bombillos incandescentes, bombillos y tubos LED.
  • Bombillas compactas no integradas y no integradas y lámparas HID.
  • Luces navideñas y de emergencia.
  • Lámparas de mesa y lámparas de escritorio.
  • Medicamentos humanos y medicamentos veterinarios vencidos.
  • Plaguicidas de uso agrícola
  • Envases vacíos de plaguicidas de uso agrícola, de uso en salud pública y bolsa de plátano.

También te puede interesar

Actualidad

La Carder inicia una ofensiva integral contra el caracol africano, especie invasora que prolifera en zonas con mal manejo de residuos y representa un...

Actualidad

El director de la Corporación invita a la comunidad a participar este próximo 25 de octubre del Festival de Muralismo de Nacederos.

Actualidad

Cada 14 de octubre se conmemora el Día Internacional de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), una fecha que busca generar conciencia...

Actualidad

A la fecha, y en la vigencia 2025, la Carder ha realizado 17 arcas ambientales en las que ha impactado al sector educativo.

Advertisement