Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Gobernación de Risaralda llegó a Santa Rosa de Cabal con cultura y arte incluyente.

En Santa Rosa de Cabal, se realizó un espacio cultural y mágico que contó con presentaciones, muestras culturales y exposiciones de los santarrosanos que hacen parte del programa incluyente de formación cultural y artística que se está implementando en los 14 municipios de Risaralda.

En Santa Rosa de Cabal, se realizó un espacio cultural y mágico que contó con presentaciones, muestras culturales y exposiciones de los santarrosanos que hacen parte del programa incluyente de formación cultural y artística que se está implementando en los 14 municipios de Risaralda.

La jornada que contó con el acompañamiento del secretario de Deportes, Recreación y Cultura, y la directora de Cultura del departamento, inició con presentaciones realizados por niños jóvenes y adultos con capacidades diversas, en las que los asistentes pudieron disfrutar de una escena musical, seguida de danza folclórica y una interpretación teatral. Al finalizar las presentaciones, los asistentes pudieron disfrutar de una exposición de fotografía y una pequeña feria de manualidades.

“Es hermoso ver como este proceso cultural y artístico está impactando tantas vidas, esta muestra de hoy en el Municipio de las Araucarias, es el mejor resultado a los esfuerzos y amor que se le pone a este proyecto de formación en danza, música, teatro y artes, además, este bonito resultado es posible gracias a los recursos que llegan de la Estampilla Procultura de Risaralda”, comentó el secretario Luis Eduardo Duque.

Este proceso de formación además de impactar la vida de 300 personas en el municipio de Santa Rosa, también transforma la vida de los formadores que entregan toda su vocación, conocimiento, amor y talento a las personas que capacitan, “es increíble que como profesores venimos con la idea de enseñar y formar a los niños, jóvenes y adultos con capacidades especiales, pero en realidad nos encontramos con la realidad que son ellos quienes más tienen para enseñarnos a nosotros de la vida, el amor y las cosas más bonitas que uno se puede imaginar”, puntualizó la formadora Viviana.

Desde la dirección de cultura también se resaltó que el programa de formación está llegando a los 14 municipios de Risaralda y seguirá transformado la vida de esta población especial, ofreciéndoles un buen uso del tiempo libre, “con estos espacios queremos entregar vocación al arte y la cultura, escenarios que mejoran la vida de quienes los aprovechan”, agregó Eliana Carmona, directora de Cultura del departamento.

También te puede interesar

Actualidad

Desde su primera edición este evento se ha posicionado como el principal escenario para impulsar la transformación digital y ambiental de las ciudades.

Actualidad

Cada detalle de esta preparación está pensado para resaltar la belleza y solemnidad de estas fechas. El aroma de las flores, el brillo de...

Actualidad

Ideam asegura que en abril aumentarán 50 % las lluvias en comparación con los últimos años. Ideam asegura que en abril aumentarán 50 %...

Actualidad

Un total de 19 inscripciones se recibieron para participar en la Feria Internacional del Libro de Bogotá. La FILBo se llevará a cabo del...

Caer con estilo

Advertisement