Gobernación de Risaralda invita a los ciudadanos a registrarse en la Carpeta Ciudadana Digital.
La Gobernación de Risaralda impulsa el uso de la Carpeta Ciudadana Digital, una plataforma segura que centraliza documentos oficiales y optimiza trámites, reduciendo tiempo y costos para los ciudadanos, en línea con la estrategia de transformación digital.
Bajo el liderazgo del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, la Secretaría TIC de Risaralda promueve el uso de la Carpeta Ciudadana Digital, una herramienta que permite a los risaraldenses acceder, custodiar y compartir de manera segura sus documentos e información generada en trámites con el Estado.
Esta iniciativa, alineada con la transformación digital del departamento, busca simplificar la vida de los risaraldenses, reduciendo tiempos, costos y desplazamientos innecesarios, al tiempo que garantiza mayor seguridad y confidencialidad en la gestión de datos personales.
¿QUÉ ES LA CARPETA CIUDADANA DIGITAL?
Es un servicio del Portal Único del Estado Colombiano que centraliza documentos oficiales, permitiendo consultar y descargar registros personales (historia clínica, RUT, certificados de estudio, entre otros), compartir información de forma segura con entidades públicas y evitar trámites presenciales y filas.
Documentos disponibles: Entre los archivos a los que podrás acceder se encuentran:
• Registro civil de nacimiento.
• Certificados disciplinarios y antecedentes fiscales.
• Licencia de conducción.
• Recibos de servicios públicos.
• Ingreso Solidario, y más.
¿Cómo registrarse?
El proceso es sencillo y solo requiere seguir estos pasos:
1. Ten a mano tu cédula de ciudadanía.
2. Ingresa a www.gov.co y haz clic en «¡Regístrate!»
3. Diligencia el formulario de Autenticación Digital.
4. Crea una contraseña y acepta términos y condiciones.
5. Confirma tu cuenta desde el correo electrónico.
6. Inicia sesión con tu documento y contraseña.
7. Autoriza el acceso a tus datos y acepta las políticas de tratamiento.
«Las ventajas de estar en carpeta ciudadana digital son las siguiente: ahorrar tiempo y dinero, evitar filas, verificar el estado de los trámites en cualquier momento, consultar información personal y protegerla, acceder a todos los trámites y servicios del estado colombiano, consultar el historial de trámites, solicitar reportes de novedades sobre trámites, seguimiento de estado de las solicitudes, así como hacer uso de sus herramientas, como por ejemplo, la firma digital”, detalló el director de Gobierno Electrónico y Servicios Digitales de la Secretaría TIC, Andrés Julián Grajales Marín.
La Carpeta Ciudadana Digital representa un paso fundamental hacia la modernización y eficiencia en la relación entre el Estado y los ciudadanos. Con esta herramienta, la Gobernación de Risaralda, reafirma su compromiso con la transformación digital, brindando a los risaraldenses un acceso más ágil, seguro y transparente a sus documentos oficiales.