Gobernación de Risaralda impulsa la formación digital con SENATIC en las instituciones educativas.
La Secretaría TIC de Risaralda continúa su despliegue para capacitar a estudiantes en habilidades tecnológicas clave.
La Gobernación de Risaralda, a través de la Secretaría TIC, trabaja arduamente con el firme propósito de fomentar la alfabetización digital en el departamento.
Gracias al apoyo del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, la Secretaría TIC se está articulando con las instituciones educativas del departamento con el propósito de hacer un llamado a los directivos y docentes para que incentiven a los estudiantes a que se inscriban en el programa SENATIC.
El secretario TIC, Luis Alexander Vásquez, visitó la Institución Educativa Instituto Tecnológico Industrial, en el municipio de Santa Rosa de Cabal, allí, donde invitó a los directivos y docentes a creer en esta articulación y su potencial, durante la reunión de coordinación con la rectora Amparo Ramírez y aproximadamente 20 docentes, se presentó detalladamente el programa SENATIC.
El secretario Vásquez destacó la importancia de esta iniciativa: “Hoy estuvimos en el municipio de Santa Rosa, en el Colegio Tecnológico, compartiendo con los docentes lo que es el programa SENATIC, dándoles a conocer todas sus bondades e invitándolos a participar y aprovechen esta oferta académica que nos da SENATIC”.
EL AVAL DE LOS GRANDES
Esta es una alianza entre el Ministerio de las TIC, la OIT y la Gobernación de Risaralda, con programas totalmente gratuitos, certificados por los grandes de la industria, tales como Google, IBM, Facebook, AWS, Cisco, Microsoft y la Universidad de Toronto, entre otros. “Este es un apoyo muy importante que nos dan desde el Colegio Tecnológico y el cual agradecemos”. Agregó el funcionario.
SENATIC es un programa que a través de una oferta académica 100 % virtual y gratuita, permite a los estudiantes desarrollar competencias de alta demanda en el sector tecnológico, abarcando áreas cruciales como programación, análisis de datos, ciberseguridad, inteligencia artificial, computación en la nube y muchas otras tecnologías de vanguardia.
La relevancia de estas certificaciones radica en el respaldo de las compañías e instituciones líderes a nivel mundial que las avalan, garantizando la calidad y pertinencia de la formación para el mercado laboral global.
La Secretaría TIC de Risaralda hace una cordial invitación a todos los risaraldenses interesados en transformar su futuro a inscribirse en el programa SENATIC.
Si usted es colombiano, mayor de 14 años, tiene acceso a internet y el deseo de aprender, cumple con los principales requisitos para conocer la oferta completa de cursos y los pasos detallados de inscripción; la Gobernación de Risaralda invita a visitar su sitio web oficial donde las personas pueden encontrar un banner con la información y al darle click para inscribirse.
¡Esta es tu oportunidad de acceder a formación de calidad mundial y ser parte de la transformación digital!