Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Gobernación de Risaralda impactó a más de 32.800 estudiantes con el proyecto Risaralda Bilingüe

Estudiantes y docentes de 47 instituciones educativas del departamento de Risaralda fortalecieron sus habilidades en inglés.

Gobernación de Risaralda impactó a más de 32.800 estudiantes con el proyecto Risaralda Bilingüe

Estudiantes y docentes de 47 instituciones educativas del departamento de Risaralda fortalecieron sus habilidades en inglés.

El proyecto ‘Risaralda Bilingüe’ concluyó con resultados notables, beneficiando a 757 docentes y a 32.800 estudiantes en 47 instituciones educativas, marcando un avance significativo hacia el fortalecimiento de la educación bilingüe en el departamento.

En el marco del mismo, se han implementado 538 horas de dinámicas institucionales, incluyendo actividades como ‘Spelling Bee’, ‘English Day’, ‘Three Languages’, ‘English Fair’ y ‘123 a la escuela otra vez’, contribuyendo a una inmersión significativa en el idioma inglés.

Liliana Zapata, directora de calidad educativa de la Secretaría de Educación de Risaralda, destacó el fortalecimiento de habilidades en inglés de 400 docentes de primaria y otras áreas, mediante un curso de formación de 220 horas.

“Hicimos el cierre del informe final con la Unión Temporal de Bilingüismo, donde se focalizaron 98 sedes educativas, se entregaron 20 salas bilingües con 21 computadores cada una y sus respectivos muebles”, dijo la directora de Calidad.

El avance del proyecto también se refleja en la participación de 400 docentes en un diplomado en metodología para la enseñanza y aprendizaje del inglés, a través de ILEX – UTP, con el 60% del programa ya completado.

La infraestructura para la enseñanza del inglés ha visto mejoras significativas, con la entrega de 20 nuevas salas tecnológicas y la dotación de 98 sedes con maletas didácticas que contienen recursos para facilitar el aprendizaje del inglés.

Además, alrededor de 5,200 estudiantes de grados 10 y 11 fueron preparados para las pruebas Saber en 2022 y 2023, asegurando una preparación sólida para su futuro académico y profesional.

«Dada la experiencia que tuvimos con ‘Three Languages’ donde incluimos además de nuestro idioma nativo el español, el inglés y la lengua de señas, debemos buscar fortalecer el trabajo con la gestualidad. A los niños y también a los profesores les da temor pronunciar o expresarse mal y en ese sentido hay que perder el miedo», manifestó Isabel Sepúlveda, docente de la Institución Educativa Lorencita Villegas de Santos, de Santa Rosa de Cabal.

Con estos esfuerzos, Risaralda establece un modelo de éxito en educación bilingüe, con potencial de ser replicado en otras regiones del país.

También te puede interesar

Actualidad

El departamento participa en la feria de cafés especiales más importante de Latinoamérica con un estand que resalta la calidad, innovación y diversidad de...

Actualidad

Cada 24 de octubre el mundo recuerda la urgencia de actuar frente al cambio climático, una amenaza que ya afecta ecosistemas, economías y vidas...

Actualidad

Con presencia de la comunidad Karabi Drua y autoridades ambientales, se dio apertura al proceso de preconsulta para implementar el plan de ordenamiento del...

Actualidad

La Gobernación de Risaralda invita a todos los escritores del departamento a participar en el Concurso Departamental de Novela 2025 “Bernardo Arias Trujillo”, una...

Advertisement