Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Gobernación de Risaralda está comprometida con la reducción del consumo de drogas

El departamento es pionero en la aplicación del proyecto DOMES (Reducción de la Demanda de Drogas), el cual se realiza en Pereira y Dosquebradas.

Gobernación de Risaralda está comprometida con la reducción del consumo de drogas

El departamento es pionero en la aplicación del proyecto DOMES (Reducción de la Demanda de Drogas), el cual se realiza en Pereira y Dosquebradas.

Risaralda es uno de los departamentos con mayores índices de consumo de estupefacientes, especialmente en Pereira y Dosquebradas; por ello, desde la Administración Departamental y las Alcaldías de estos municipios, con financiación del Gobierno de Estados Unidos, la participación de los ministerios de Justicia y Salud y el apoyo de instituciones internacionales como la OEA, se viene trabajando en la reducción de la demanda de drogas.

A través del proyecto DOMES se están medidas de prevención, tratamiento, rehabilitación y alternativas al encarcelamiento, procurando de esta manera reducir el consumo, los riesgos asociados a este, y así disminuir la violencia, producto del ‘negocio’ de las sustancias ilícitas.

El secretario de Salud de Risaralda, Édgar Hernando Navarro Zuluaga, aseguró que «para el Gobernador Juan Diego Patiño Ochoa la salud mental y la reducción del consumo de sustancias psicoactivas son pilares fundamentales en materia de salud, conscientes que esto es un apoyo vital para la juventud, para las familias y la sociedad».

La reducción de la demanda de drogas permite disminuir problemáticas asociadas a este flagelo como el microtráfico, la explotación de sexual de menores, disminuir la incidencia del VIH y la hepatitis en los consumidores de drogas inyectables, como la heroína, entre otros.

Adam Namm, secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana para el control del abuso de drogas (CICAD), de la Organización de los Estados Americanos (OEA), resaltó la disposición de la Gobernación de Risaralda en la implementación de acciones y programas que permitan reducir el consumo de sustancias ilícitas, destacando además que los resultados del proyecto DOMES serán ejemplo para otras regiones de Colombia y otros países del continente.

Jimmy Abello, fundador de Malabareando las Calles y la Casa de los Sueños, quien trabaja para sacar a los jóvenes del mundo de las drogas y la explotación sexual, afirmó que el trabajo articulado de la Gobernación de Risaralda, las Alcaldías y de organismos internacionales, tendrá un impacto positivo en la juventud, la cual contará con más alternativas para rehabilitarse, llevar a cabo su proyecto de vida y así contribuir a una mejor sociedad.

El proyecto DOMES lleva más de un año en desarrollo en Risaralda y hasta el momento ha arrojado importantes resultados como el estudio de línea base y la vinculación de diferentes instancias.

También te puede interesar

Actualidad

El agua es uno de los recursos más valiosos que tenemos, pero también uno de los más amenazados. En Pereira y en toda la...

Actualidad

Lo que comenzó como un recorrido por las calles de la ciudad, se convirtió en un viaje cargado de historia, cultura y aprendizaje para...

Actualidad

En el marco de la Semana de la Paz, la ciudad vivió un momento especial con la actividad “Arropemos la vida con Amor y...

Actualidad

Esta es una estrategia que busca fortalecer el ecosistema empresarial del departamento y brindar más herramientas a los más de 1.400 emprendedores vinculados.

Advertisement