Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Gobernación de Risaralda apoya emergencia de Santa Rosa con maquinaria, equipo técnico y soporte psicosocial

Ante la inundación del barrio La Trinidad de Santa Rosa de Cabal, que fue generada por un movimiento en masa que taponó el río San Eugenio, la Gobernación de Risaralda dispuso inmediatamente maquinaria amarilla para remover la tierra que obstruye el paso del afluente y un equipo interdisciplinario para evaluar la situación y dar las recomendaciones técnicas y psicosociales que se deben desarrollar.

Gobernación de Risaralda apoya emergencia de Santa Rosa con maquinaria, equipo técnico y soporte psicosocial

Ante la inundación del barrio La Trinidad de Santa Rosa de Cabal, que fue generada por un movimiento en masa que taponó el río San Eugenio, la Gobernación de Risaralda dispuso inmediatamente maquinaria amarilla para remover la tierra que obstruye el paso del afluente y un equipo interdisciplinario para evaluar la situación y dar las recomendaciones técnicas y psicosociales que se deben desarrollar.

“Estamos disponiendo de maquinaria para que el represamiento se siga presentando, pero además nos estamos comunicando con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, porque necesitamos que ellos se comprometan con esta calamidad que está viviendo Santa Rosa”, expresó el gobernador de Risaralda, Victor Manuel Tamayo Vargas.

El primer mandatario de los risaraldenses también destacó que desde la mañana de este martes la Coordinación Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres ha estado al frente de la emergencia como apoyo a la Alcaldía de Santa Rosa de Cabal y a los organismos de socorro.

“Acabamos de declarar la calamidad pública, inicialmente fueron evacuadas cerca de mil personas y posteriormente, después de la evaluación técnica, consideramos que no estaba en riesgo todo el barrio, si no una parte significativa, de 300 personas correspondiente a 80 familias, hubo dos lesionados levemente, cerca de 50 mascotas fueron rescatadas”, expresó el alcalde de Santa Rosa, Rodrigo Toro.

Precisó el alcalde que los esfuerzos de las autoridades municipales y departamentales se van a concentrar en: realizar el censo, la evacuación de enseres y censados, despeje de material, disposición final de material, restablecimiento de servicios público y generar un comité técnico de seguimiento a la emergencia.

“Se hizo presencia en el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, en donde dimos un concepto favorable para decretar la calamidad pública y así se puedan tomar las acciones correspondientes para atender de manera prioritaria esta emergencia generada por el movimiento en masa”, aseguró Diana Carolina Ramírez Laverde, Coordinadora Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres.

También te puede interesar

Actualidad

El agua es uno de los recursos más valiosos que tenemos, pero también uno de los más amenazados. En Pereira y en toda la...

Actualidad

Lo que comenzó como un recorrido por las calles de la ciudad, se convirtió en un viaje cargado de historia, cultura y aprendizaje para...

Actualidad

Esta es una estrategia que busca fortalecer el ecosistema empresarial del departamento y brindar más herramientas a los más de 1.400 emprendedores vinculados.

Actualidad

 Con los cambios bruscos de clima que se han presentado en Pereira, mañanas soleadas, tardes de lluvia y noches frías, han aumentado los riesgos...

Advertisement