Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Gira de la equidad: una estrategia de la oficina de la mujer para llegar a las comunas y corregimientos de la ciudad

“La Gira de la equidad: construyamos juntos desde la diferencia” será un espacio de correlación activa liderado por la Oficina de la Mujer en alianza con la Secretaría de Salud, la Secretaría de Cultura y la Oficina de Paz para hablar de roles de género, reducir las brechas entre hombre y mujeres en la comunidad y la familia.

GIRA DE LA EQUIDAD: UNA ESTRATEGIA DE LA OFICINA DE LA MUJER PARA LLEGAR A LAS COMUNAS Y CORREGIMIENTOS DE LA CIUDAD

La meta es visitar las 19 comunas y los 12 corregimientos con actividades para fortalecer los espacios en comunidad.

“La Gira de la equidad: construyamos juntos desde la diferencia” será un espacio de correlación activa liderado por la Oficina de la Mujer en alianza con la Secretaría de Salud, la Secretaría de Cultura y la Oficina de Paz para hablar de roles de género, reducir las brechas entre hombre y mujeres en la comunidad y la familia.

Carolina Palacio, directora de la Oficina de la Mujer informó sobre la estrategia: “esta gira tiene como objetivo dignificar el rol tanto de la mujer como de los hombres en los entornos sociales y familiares. Llevar a la comunidad un mensaje para unirnos en el respeto y reconocernos desde nuestras diferencias y así fomentar la convivencia pacífica en nuestra ciudad”.

Desde el Gobierno de la Ciudad se espera que las diferentes comunas y corregimientos atiendan el llamado, y de esta manera hacer posible que más personas sean beneficiarias de los diferentes programas y actividades que se brindan.

“En estos talleres hablaremos sobre la violencia en el hogar y en especial contra las mujeres, quienes son las mayores víctimas. Realizaremos actividades para identificar esas conductas violentas de las que no somos conscientes y practicamos o permitimos que suceda. Lo más importante será darle herramientas a la comunidad para saber dónde acudir en caso de necesitar orientación, ayuda ó incluso denunciar si es víctima de algún tipo de violencia” agregó la funcionaria.

Además de dar cumplimiento a la Política Pública de Equidad de Género, también se busca crear espacios en las diferentes comunidades de la ciudad que desarrollen procesos de escucha para fortalecer y generar cambios en la forma cómo las personas interactúan en sus territorios y construir una convivencia igualitaria y pacífica.

DATOS DE INTERÉS

  • La gira dará inicio este 6 de agosto en el corregimiento de Tribunas Córcega.
  • Se cuenta con profesionales en psicología, derecho, salud y trabajo social.
  • Esta estrategia espera impactar a más de 10.000 mil personas de zonas rurales y urbanas

DENUNCIAS
Para denunciar algún tipo de violencia de género, están dispuestas las siguientes líneas:

  • Línea Nacional de orientación 155
  • Policía Nacional de denuncia 123
  • Patrulla Violeta (Risaralda) 316 481 9507

También te puede interesar

Actualidad

Con gol de José Moya, el “grande matecaña” sumó 3 puntos cruciales para la opción matemática de clasificarse.

Actualidad

La obra “Metáfora del Equilibrio”, que adorna con majestuosidad la fachada del Teatro Santiago Londoño, fue reconocida como el mejor mural del mundo por...

Actualidad

Y si tú, que estás leyendo esto, alguna vez disfrutaste de un Frisby con tu familia, si creciste viendo su publicidad, si sentiste orgullo...

Economia

En medio del ritmo acelerado de la ciudad, aún existen espacios que nos invitan a respirar, contemplar y reconectarnos con la naturaleza. 🌱 En...

Advertisement