Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Formación en Guitarrillo para la primera infancia

Gracias a un convenio realizado entre la Secretaría de Cultura de Pereira y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF, 136 niños entre 0 y 5 años de los hogares infantiles Jardín y Consota reciben clases de guitarrillo, un proceso musical liderado por el área de Cuerdas Pulsadas de la Escuela de Formación Cultural.

FORMACIÓN EN GUITARRILLO PARA LA PRIMERA INFANCIA, PROGRAMA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE PEREIRA EN ASOCIO CON EL ICBF

En total son 136 estudiantes de primera infancia los que se benefician de este proceso que actualmente avanza desde la virtualidad.

Gracias a un convenio realizado entre la Secretaría de Cultura de Pereira y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF, 136 niños entre 0 y 5 años de los hogares infantiles Jardín y Consota reciben clases de guitarrillo, un proceso musical liderado por el área de Cuerdas Pulsadas de la Escuela de Formación Cultural.

Al respecto, la jefe a cargo de este despacho Luz Stella Gil Giraldo, indicó: “Gracias a estos convenios estamos impactando a un mayor número de niños de primera infancia con procesos exitosos, más personalizados y articulados al acompañamiento de los padres de familia”.

En los hogares infantiles del ICBF se hace un plan de estudio de inmersión musical donde los niños descubren a través de los movimientos, su voz y la interpretación de canciones en acompañamiento del guitarrillo, ya que este es un instrumento que se adapta de forma ergonómica al tamaño, la estatura y la  fortaleza muscular de los niños.

Entre tanto, la directora del Hogar Infantil Jardín Liliana Rivera dijo sentirse muy complacida al indicar que desde la virtualidad ha sido un proceso muy significativo “los niños son supremamente inteligentes, nos sentimos muy contentos porque han  demostrado todas esas habilidades desde un computador o celular en sus encuentros virtuales, imaginamos que desde la presencialidad puede ser mucho más significativo y por eso queremos darle continuidad”.

Ángelo Muñoz Cortés, uno de los niños beneficiarios del Hogar Infantil Jardín, dijo que “yo me aprendo muchas canciones como Do – din – dan, La muñeca, Sol solecito, Arroz con leche. Cantamos, estudiamos, nos ponemos a hacer estudios y aprendemos las partes del guitarrillo como la pontezuela, los trastes, el diapasón, el tacón, la caja armónica y el número de las cuerdas”.

DATO DE INTERÉS

Cuando los niños finalizan su proceso de guitarrillo en los jardines infantiles tienen la opción de continuar su proceso de formación en tiple, guitarra y bandola con la Secretaría de Cultura.

También te puede interesar

Actualidad

Si haces parte del régimen autorretenedor, ten presente que la declaración y pago del impuesto de Industria y Comercio, correspondiente al periodo julio –...

Actualidad

El agua es uno de los recursos más valiosos que tenemos, pero también uno de los más amenazados. En Pereira y en toda la...

Actualidad

Lo que comenzó como un recorrido por las calles de la ciudad, se convirtió en un viaje cargado de historia, cultura y aprendizaje para...

Actualidad

En el marco de la Semana de la Paz, la ciudad vivió un momento especial con la actividad “Arropemos la vida con Amor y...

Advertisement