Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Éxito en la Feria de Negocios Verdes 2024 de la CARDER.

La Feria Departamental de Negocios Verdes 2024, organizada por la CARDER, se convirtió en un espacio de conexión y aprendizaje que destacó el liderazgo de Risaralda en el camino hacia la sostenibilidad. Con la participación de 65 negocios verdes de los 105 registrados en el departamento, el evento reafirmó el compromiso con un consumo responsable y la protección del medio ambiente.

Éxito en la Feria de Negocios Verdes 2024 de la CARDER

La Feria Departamental de Negocios Verdes 2024, organizada por la CARDER, se convirtió en un espacio de conexión y aprendizaje que destacó el liderazgo de Risaralda en el camino hacia la sostenibilidad. Con la participación de 65 negocios verdes de los 105 registrados en el departamento, el evento reafirmó el compromiso con un consumo responsable y la protección del medio ambiente.

En las instalaciones de la CARDER, la Feria Departamental de Negocios Verdes 2024 reunió a emprendedores y productores que presentaron productos y servicios sostenibles, diseñados para generar un impacto positivo tanto en la comunidad como en el medio ambiente. Este evento se consolida como una plataforma clave para promover las prácticas sostenibles y fortalecer la economía verde en Risaralda.

Durante la inauguración, el director de la CARDER, Julio César Gómez, destacó la relevancia de esta iniciativa: «La sostenibilidad y el consumo responsable no son una moda, son una obligación. Cada decisión de compra que hacemos tiene un impacto en el planeta. Este tipo de ferias no solo promueven negocios verdes, sino que también educan y sensibilizan a la comunidad sobre la importancia de tomar decisiones conscientes.” Asimismo, Gómez se refirió al eslogan que presentó la COP16, «Paz con la Naturaleza», como una guía para continuar trabajando en pro de un futuro más sostenible.

El evento también sirvió para resaltar el compromiso de los emprendedores de negocios verdes, quienes han representado al departamento en escenarios de alto nivel como la COP16, dejando en alto el nombre de Risaralda. Estos líderes son ejemplo de cómo es posible combinar innovación y sostenibilidad para generar un impacto positivo en las comunidades y el entorno natural.

Monica Salazar, profesional especializada de la CARDER, señaló que la feria es un evento emblemático que refleja el trabajo continuo de la corporación en la promoción de prácticas sostenibles. Con el mensaje «Yo Consumo Responsable», Salazar invitó a la comunidad a apoyar a los productores sostenibles y a adoptar un consumo consciente como una herramienta poderosa para cuidar el medio ambiente.

Este evento marca un cierre exitoso para la CARDER en 2024, reafirmando su compromiso con la promoción de prácticas sostenibles y el fortalecimiento de los negocios verdes como pilares fundamentales para garantizar un Risaralda más verde y sostenible.

La CARDER invita a la ciudadanía a reflexionar sobre sus hábitos de consumo y a apoyar a los negocios verdes, como una forma de contribuir activamente a la construcción de un planeta más saludable. Este fin de año, hagamos de nuestras decisiones una herramienta para preservar la biodiversidad y fortalecer la sostenibilidad regional.

También te puede interesar

Actualidad

En el evento participaron las Corporaciones Autónomas del Eje Cafetero y múltiples expertos de la OEI Colombia, ProAves y Conservación Internacional, donde dialogaron, entre...

Actualidad

Iniciativas de emprendimiento, impacto social, proyección empresarial y deporte fueron reconocidas entre estudiantes beneficiados de los 12 municipios no certificados.

Actualidad

Con el liderazgo del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa y el trabajo articulado entre la Secretaría de Educación, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Risaralda...

Actualidad

Lo que alguna vez fue un territorio fragmentado por la violencia, hoy se convierte en símbolo de transformación social. Jóvenes artistas y líderes comunitarios...

Advertisement