Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Estudiantes de la UTP llevaron el mensaje de conciencia ambiental a la comunidad educativa

La Empresa de Aseo de Pereira, a través de su equipo de vigías ambientales, capacitó a un grupo de estudiantes de la Universidad Tecnológica de Pereira sobre la importancia de un manejo adecuado de los residuos que producen al interior del campus universitario.

ESTUDIANTES DE LA UTP LLEVARON EL MENSAJE DE CONCIENCIA AMBIENTAL A LA COMUNIDAD EDUCATIVA

La jornada contó con el apoyo de los vigías de Aseo Pereira.

La Empresa de Aseo de Pereira, a través de su equipo de vigías ambientales, capacitó a un grupo de estudiantes de la Universidad Tecnológica de Pereira sobre la importancia de un manejo adecuado de los residuos que producen al interior del campus universitario.

Al terminar esta etapa de capacitación, los estudiantes ya se encuentran preparados para realizar jornadas de sensibilización a la comunidad educativa y visitantes de la universidad, y enseñarles el uso que deben darle a las canecas de acuerdo con el Código de Colores implementado por el Gobierno Nacional.

“Brindamos acompañamiento a los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Pereira a través de una actividad de sensibilización que se les realizó según el Código de Colores, cómo implementarlo correctamente y hacer una adecuada separación en la fuente. De esta manera garantizamos que el reciclaje se vaya para el proceso de transformación y no llegue al relleno sanitario La Glorita”, explicó María del Mar Guzmán, vigía ambiental de la Empresa de Aseo de Pereira.

Por su parte, Sara Obando, estudiante de la UTP que participó en el proceso, explicó su experiencia: “Realizamos una campaña de sensibilización ambiental donde le hablamos a las personas invitándolos a sensibilizarse acerca del manejo de los residuos, como deben ser depositados en cada caneca que está dispuesta en la universidad y les vamos a indicar cuál es el propósito de cada una. La blanca que es para residuos aprovechables, la verde para residuos orgánicos y la negra para residuos no aprovechables”.

DATO DE INTERÉS

Durante la capacitación se hizo referencia a las pequeñas acciones hechas desde la universidad, tales como separar los residuos, que pueden influir en beneficio de la tasa de aprovechamiento y del medio ambiente.

También te puede interesar

Actualidad

Este martes 8 de julio, el Auditorio Lucy Tejada será el epicentro de la creatividad, la moda y el estilo en nuestra ciudad.

Actualidad

Este miércoles 9 de julio, el Centro Cultural Lucy Tejada será el escenario de un evento que celebra el poder femenino en todas sus...

Actualidad

La CARDER, en alianza con comunidades e instituciones, impulsó un plan de acción para promover la convivencia armónica con el jaguar y el mono...

Actualidad

Por cada sorteo son más de 180 mil billetes de la Lotería del Risaralda circulando a nivel nacional, llevando la marca Hecho en Risaralda...

Advertisement