Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

En Risaralda casos acumulados de Covid-19 presentan moderada mejoría

El porcentaje de personas recuperadas de Coronavirus es del 79 % y se mantienen cerca de 8 mil casos activos en Risaralda.

En Risaralda casos acumulados de Covid-19 presentan moderada mejoría, aunque hay una alta ocupación de UCIs

El porcentaje de personas recuperadas de Coronavirus es del 79 % y se mantienen cerca de 8 mil casos activos en Risaralda.

Frente a la primera semana del año donde se reportaron 3.031 casos de Covid-19, la segunda con el mayor número de contagios desde el inicio la pandemia, esta cifra presenta una reducción del 35 %; dado que, entre el 17 al 23 de enero se presentaron 1.964 nuevos casos en Risaralda.

Sin embargo, continua una alta demanda en los servicios de cuidado crítico, donde el departamento cuenta con 233 camas UCI habilitadas, de las cuales 159 son Covid y 74 para otras patologías. Así se dio a conocer al término del Puesto de Mando Unificado que realiza cada semana la Gobernación de Risaralda.

“El PMU fue muy concreto, se revisaron cifras, algunas de ellas están en una curva de descenso como lo son el número de contagios esta es una semana que acabamos de terminar con 1.964 contagiados, que frente a las semanas anteriores es una buena cifra. Pero, este fin de semana tuvimos un ascenso en la ocupación de las Unidades de Cuidado Intensivo adulto de nuestro departamento; el día de ayer, terminamos con un 88 % y el día de hoy iniciamos con un 91 % en general”, dijo la directora de Salud Pública, Sandra Gómez.

El primero de enero se presentaban 110 pacientes en Cuidados Intensivos, positivos y sospechosos para Covid-19 y ante la larga estancia que requiere la atención por esta patología, ese número se ha venido incrementando paulatinamente alcanzando 148 pacientes Covid-19 al 24 de enero.

“Estas son cifras que nos llaman la atención, y el llamado es a los risaraldenses para que se cuiden; infortunadamente, estamos viendo que la gente paga para ir a fiestas clandestinas. Pero las cifras están mostrando que continuamos en una Alerta Roja hospitalaria y aun así no se están cuidando”, enfatizó la funcionaria.

De acuerdo al municipio origen de los pacientes que se encuentran en estas UCI por la pandemia, 89 son procedentes de Pereira, 29 de Dosquebradas, 11 de Santa Rosa de Cabal, 7 de La Virginia, 5 de Belén de Umbría, 4 de Quinchía y de Santuario, Marsella y Guática con 1 cada municipio.

“Desafortunadamente, esta semana vamos a alcanzar a los 1.000 fallecidos, anoche cerramos con 989, es decir que falta 11 personas para alcanzar esa cifra de decesos. No lo miremos como cifra, sino como personas; ya que, son 1.000 familias que han perdido a sus seres queridos”, aseguró la Directora de Salud Pública.

De acuerdo a Sandra Gómez, en las dos primeras semanas del año se presentaron 68 fallecimientos en cada semana y entre el 17 al 23 de enero hubo una reducción, donde las víctimas mortales de este virus fueron 54 personas.

También te puede interesar

Actualidad

El agua es uno de los recursos más valiosos que tenemos, pero también uno de los más amenazados. En Pereira y en toda la...

Actualidad

Lo que comenzó como un recorrido por las calles de la ciudad, se convirtió en un viaje cargado de historia, cultura y aprendizaje para...

Actualidad

En el marco de la Semana de la Paz, la ciudad vivió un momento especial con la actividad “Arropemos la vida con Amor y...

Actualidad

Esta es una estrategia que busca fortalecer el ecosistema empresarial del departamento y brindar más herramientas a los más de 1.400 emprendedores vinculados.

Advertisement