Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

“En la jugada por el buen trato” llegó a Santa Rosa de Cabal.

Con el fin de extender la estrategia departamental “En la jugada por el buen trato”, la secretaría de Mujer, Familia y Desarrollo Social articuló acciones con la Alcaldía Municipal de Santa Rosa de Cabal y su iniciativa “Buenas Prácticas por la Niñez y la Familia”.

Con el fin de extender la estrategia departamental “En la jugada por el buen trato”, la secretaría de Mujer, Familia y Desarrollo Social articuló acciones con la Alcaldía Municipal de Santa Rosa de Cabal y su iniciativa “Buenas Prácticas por la Niñez y la Familia”.

La líder del despacho Social señaló que la campaña educomunicativa inició en el mes de marzo y se ha hecho efectiva en Pereira con 40 establecimientos libres de violencia contra la mujer y la demarcación de otros 20 en Quinchía, así como la circulación de la caravana en contra del trabajo infantil en Pereira, Dosquebradas, Irra y Santa Rosa de Cabal.

“Hoy estamos haciendo el lanzamiento del sello de buenas prácticas por la niñez y la familia que articula perfectamente con nuestra estrategia para la prevención de violencias y el cambio de patrones de comportamiento, queremos que los establecimientos comerciales se sumen a las diferentes actividades para el cuidado y respeto de los derechos de todos, esto redundará en muchos beneficios para las familias de nuestro departamento, hoy llegamos a Santa Rosa pero lo extenderemos a todos los municipios”, informó Elizabeth Diosa.

Por su parte, Farid Franco Arias, secretario de Desarrollo Social de Santa Rosa de Cabal explicó que la iniciativa santarrosana nació en la Mesa de Primera Infancia, Infancia y Adolescencia para que las empresas, ONG´s, instituciones educativas y entidades adopten unos protocolos para dar garantía a los derechos de los niños, niñas y familias.

“La Gobernación nos ha dado un apoyo muy importante en la formulación de las Políticas Públicas, en programas y campañas como zonas libres de violencia y con esta articulación nos vamos a encargar de certificar esas buenas practicas en todos los actores del municipio”.

“En la Jugada por el Buen Trato”, está diseñada a intervenir los niños, las niñas, los adolescentes, las mujeres, los adultos mayores y la población sexualmente diversa.

Esta campaña que está basada en una producción audiovisual y artística, consta de 4 podcast, 1 cortometraje y piezas gráficas para desarrollar temas como los derechos de los niños y niñas, líneas de denuncia de violencia de género, la convivencia armónica con los adultos mayores y la inclusión de personas con orientación sexual diversa.

También te puede interesar

Actualidad

En pleno corazón de las Fiestas de la Cosecha, el Centro Cultural Lucy Tejada se llenó de color, arte e inspiración con la más...

Actualidad

Un espacio creado para exaltar las voces femeninas, promover la equidad de género y fortalecer redes de empoderamiento en los diferentes ámbitos.

Actualidad

Hasta el 15 de agosto estará habilitado el formulario de preinscripción para seleccionar a las 200 emprendedoras que participarán en este gran evento.

Actualidad

La Gobernación de Risaralda, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, respaldó la participación de 10 marcas del departamento en Colombia...

Advertisement