Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

En jornada de limpieza en la quebrada El Pital se recogió cerca de media tonelada de residuos

La Corporación Autónoma Regional de Risaralda, CARDER, sigue liderando y acompañando diferentes iniciativas de organizaciones y colectivos ambientales que buscan aportarle a la conservación y cuidado de los recursos.

En jornada de limpieza en la quebrada El Pital se recogió cerca de media tonelada de residuos

La Corporación Autónoma Regional de Risaralda, CARDER, sigue liderando y acompañando diferentes iniciativas de organizaciones y colectivos ambientales que buscan aportarle a la conservación y cuidado de los recursos.

Plásticos, icopor, llantas, sanitarios, armarios, botellas plásticas, trapos, alfombras, bolsas, entre otros residuos que suman más de 400 kilos se encontraron en un recorrido de cerca de 1 kilómetro realizado sobre la quebrada El Pital, en el sector de Tribunas, por la vía Pereira-Armenia.

La jornada de limpieza denominada ‘Por Amor al Agua’ fue acompañada por la CARDER en cabeza de su director Julio César Gómez Salazar y otros funcionarios de la entidad. El objetivo fue sensibilizar a los habitantes del corregimiento de Tribunas, a visitantes y voluntarios sobre la importancia de cuidar nuestras fuentes hídricas y hacer una buena disposición de los residuos sólidos.

“El llamado es a cuidar nuestros ríos y quebradas, el agua que es tan vital para la naturaleza y nosotros los seres humanos, y es preocupante encontrar tantos elementos contaminantes que afectan el normal desarrollo de las fuentes hídricas”, señaló Gómez Salazar.

Además de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda, también participaron la Asociación Comunitaria Territorios de Paz, Bomberos voluntarios de Pereira, la Empresa de Servicios Públicos de Tribunas, el Ecohotel la Casona, Funcamino, Fundación la Ofrenda y Ecoplan.

“La recomendación que le queremos dar a la ciudadanía en general es que, cuando hagamos compras para nuestro hogar, analicemos si en verdad es algo que vamos a utilizar, porque o sino, lo vamos a estar votando en lugares no indicados. Causa tristeza ver una fuente hídrica tan contaminada, porque de ahí algún día vamos a necesitar una gota de agua; es importante iniciar a reciclar, hacer eco ladrillos y no votar basuras en nuestras fuentes hídricas”, indicó Mauricio Galeano, integrante de la Asociación Comunitaria Territorios de Paz.

La CARDER continuará respaldando esta clase de iniciativas que buscan defender los recursos naturales y cuidarlos.

También te puede interesar

Actualidad

El agua es uno de los recursos más valiosos que tenemos, pero también uno de los más amenazados. En Pereira y en toda la...

Actualidad

Lo que comenzó como un recorrido por las calles de la ciudad, se convirtió en un viaje cargado de historia, cultura y aprendizaje para...

Actualidad

Esta es una estrategia que busca fortalecer el ecosistema empresarial del departamento y brindar más herramientas a los más de 1.400 emprendedores vinculados.

Actualidad

 Con los cambios bruscos de clima que se han presentado en Pereira, mañanas soleadas, tardes de lluvia y noches frías, han aumentado los riesgos...

Advertisement