Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

En época de fin de año, la CARDER intensificará operativos contra el tráfico ilegal de fauna y flora

Desde la Corporación Autónoma Regional de Risaralda CARDER se invita a la ciudadanía a ser guardianes de la naturaleza y denunciar cualquier tipo de anomalía contra los recursos naturales.

En época de fin de año, la CARDER intensificará operativos contra el tráfico ilegal de fauna y flora

Desde la Corporación Autónoma Regional de Risaralda CARDER se invita a la ciudadanía a ser guardianes de la naturaleza y denunciar cualquier tipo de anomalía contra los recursos naturales.

El director general de la CARDER, Julio César Gómez Salazar, anunció importantes operativos de control en compañía de la Policía Nacional y un equipo técnico de la Corporación en los terminales terrestres y aéreos durante las festividades de fin de año para evitar el aumento del tráfico ilegal de fauna y flora, en defensa de los recursos naturales.

“Quiero invitar a los ciudadanos para que entre todos nos convirtamos en fieles centinelas de nuestra fauna y flora, que cuando veamos algún atropello, movilización de cualquier especie de nuestra fauna y flora, inmediatamente le informemos a la Policía Nacional o la Corporación; estaremos atentos las 24 horas del día”, señaló el Director General de la CARDER.

Para esta clase de denuncias que atiende la Patrulla Ambiental 24/7 se ha habilitado la línea 3116511 extensión 181, el número de celular 3156601389 y también el correo electrónico carder@carder.gov.co “Los atendemos y reaccionaremos, en procura de la defensa de la naturaleza, la fauna y flora”, puntualizó Gómez Salazar.

Así mismo, se vienen adelantando operativos permanentes contra el tráfico ilegal de madera; como muestra de ello en las últimas horas se realizó una importante incautación en los límites entre Chocó y el municipio de Pueblo Rico de un camión con sobrecupo en la madera transportada y un conductor reincidente que presentó un salvoconducto vencido.

“El sobrecupo que tenía ese vehículo es de 4 metros cúbicos, la madera incautada son la especie de lirio, lechero y nuanamo y el valor aproximado es de $3 millones 500 mil en el mercado. Continuaremos adelantando estos operativos en todo el corredor de Chocó y Risaralda”, explicó Carlos Fernando Giraldo, profesional de la Subdirección de Gestión Ambiental Sectorial de la CARDER.

El director general de la Corporación Julio César Gómez Salazar reiteró su llamado a la ciudadanía para que denuncien. “Iremos contra los enemigos de la naturaleza”, acotó.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También te puede interesar

Actualidad

Tardeando un #ViernesCultural donde vamos a empezar por contarle (A quienes no saben) cuales son los pueblos de Risaralda, esta nota va dedicada a...

Actualidad

Desde su primera edición este evento se ha posicionado como el principal escenario para impulsar la transformación digital y ambiental de las ciudades.

Actualidad

Cada detalle de esta preparación está pensado para resaltar la belleza y solemnidad de estas fechas. El aroma de las flores, el brillo de...

Actualidad

Ideam asegura que en abril aumentarán 50 % las lluvias en comparación con los últimos años. Ideam asegura que en abril aumentarán 50 %...

Caer con estilo

Advertisement