Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente la CARDER avanza en la recuperación de ecosistemas

Con la siembra de 135 árboles y 245 plantas ornamentales, se celebró en Pereira el Día Mundial del Medio Ambiente. Durante esta semana se han sembrado cerca de 2000 árboles en todo el Departamento.

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente la CARDER avanza en la recuperación de ecosistemas

Con la siembra de 135 árboles y 245 plantas ornamentales, se celebró en Pereira el Día Mundial del Medio Ambiente. Durante esta semana se han sembrado cerca de 2000 árboles en todo el Departamento.

Con la restauración ecológica de un terreno ubicado en la Av. Las América que linda con el Río Consota, la CARDER, la Gobernació, la Alcaldía de Pereira y la sociedad civil, conmemoraron el Día Mundial del Medio Ambiente en la capital de Risaralda.

En esta área que había sido afectada por la ocupación de asentamientos informales, el equipo técnico de la Corporación Autónoma dispuso la siembra de 65 árboles de distintas especies como chicalá, guayabo, chachafruto, acacias, palmas tambor y gualanday.

“Estos suelos de protección no solo sirven para mejorar las condiciones de drenaje de las lluvias, sobre todo cuando se presentan precipitaciones muy fuertes en estas condiciones de variabilidad climática; además aquí se dan árboles frutales para la protección de la fauna silvestre, por eso es importante la recuperación ecológica de estas márgenes que están a lado y lado del río”, explicó Julio César Isaza, subdirector de Gestión Ambiental Sectorial de la CARDER.

Por su parte, Germán Cardona Trejos, director de la Oficina de Parques y Arborización de Pereira, señaló la importancia de devolver ese espacio público para el uso y disfrute de los pereiranos. “Con la participación de diferentes entidades estamos generando una recuperación para entregarle a la ciudad un espacio público que pueda ser aprovechado de una manera diferentes, con arborización y que pueda seguir prestando servicios ecosistémicos para toda la ciudad”, dijo Cardona Trejos.

Los habitantes de Villa Santana también se unieron a la conmemoración con la siembra de 70 árboles entregados por la CARDER, los cuales fueron sembrados en diferentes puntos de la comuna; adicionalmente se plantaron 225 especies ornamentales como: eugenias, azucenos, acacias, san juaquines y durantas, que fueron donadas por la Dirección de Parque de Pereira.

Cabe resaltar que la Corporación Autónoma con el apoyo del Sistema de Gestión Ambiental de los municipios y los Comités Municipales de Educación Ambiental, están realizando en los 14 municipios del departamento una serie de actividades que incluyen jornadas de siembra, recolección de residuos y capacitación en diversos temas ambientales. Todos estos encuentros han sido enfocados en la participación ciudadana como principio fundamental del cuidado del medio ambiente y su reconocimiento como patrimonio público.

También te puede interesar

Actualidad

“Por estos días, cuando la cosecha cafetera está a punto de comenzar, el gobernador recorre fincas, se reúne con el Comité de Cafeteros y...

Actualidad

Risaralda logró protagonismo en el GO Fest 2025 con la selección de la iniciativa ‘Agrotechnology 4.0: Knowledge Mission to Korea’, un proyecto que permitirá...

Actualidad

El agua es uno de los recursos más valiosos que tenemos, pero también uno de los más amenazados. En Pereira y en toda la...

Actualidad

Lo que comenzó como un recorrido por las calles de la ciudad, se convirtió en un viaje cargado de historia, cultura y aprendizaje para...

Advertisement