Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

En el Dia de la Tierra, ¿Qué puedo hacer yo hoy?

En el Dia de la Tierra, ¿Qué puedo yo hoy?

🌎 El Día de la Tierra no es solo una fecha en el calendario: es una llamada de atención para repensar nuestra relación con el planeta. No se trata de grandes gestos, sino de pequeñas acciones cotidianas que, juntas, tienen un gran impacto.

Hoy más que nunca, nuestra Madre Tierra nos está pidiendo que actuemos. La contaminación de los océanos con plásticos, el aumento de la acidez en sus aguas, los incendios forestales, las olas de calor extremo y las inundaciones son señales claras de que el planeta está sufriendo.

El cambio climático y las alteraciones provocadas por el ser humano —como la deforestación, la sobreexplotación del suelo, la agricultura intensiva y el tráfico ilegal de fauna— están acelerando la degradación de nuestros ecosistemas. Y cuando la Tierra se debilita, también lo hace nuestra salud, nuestra economía y nuestra calidad de vida.

Por eso, en este Día Internacional de la Madre Tierra, es fundamental recordar que nuestra supervivencia depende directamente del bienestar del planeta. Restaurar los ecosistemas dañados no solo es posible, sino urgente: al hacerlo, ayudamos a combatir la pobreza, a frenar el cambio climático y a prevenir la pérdida de biodiversidad.

La buena noticia es que todos podemos ser parte del cambio. Necesitamos transitar hacia una economía más sostenible, donde el desarrollo vaya de la mano con el respeto a la naturaleza. Promover la armonía con la Tierra no es una utopía, es una necesidad.

🌍 Hoy, únete al movimiento mundial por la restauración de nuestro planeta.
La Tierra no puede esperar. Tú puedes hacer la diferencia.

Aquí te dejamos algunas ideas para comenzar (o continuar) tu camino hacia una vida más consciente y en armonía con la naturaleza:

🌱 Planta un árbol o cuida una planta. Es un gesto sencillo, pero poderoso. Los árboles ayudan a limpiar el aire, refrescan el entorno y atraen biodiversidad.

Advertisement. Scroll to continue reading.

🚯 Evita los plásticos de un solo uso. Lleva tu propio termo, bolsa reutilizable o kit de cubiertos. El plástico no desaparece: se fragmenta y termina en nuestros océanos y alimentos.

♻️ Separa tus residuos. Aprende a reciclar correctamente y reduce lo que consumes. Recuerda: el mejor residuo es el que no se genera.

🚲 Muévete de forma sostenible. Siempre que puedas, camina, usa la bici o el transporte público. Tu salud y el planeta lo agradecerán.

🍎 Consume local y de temporada. Apoyas la economía de tu región y reduces la huella de carbono de lo que comes.

💧 Cuida el agua como si fuera oro. Cierra la llave mientras te cepillas, recoge agua de lluvia, repara fugas y reutiliza cuando sea posible.

🌍 Educa, comparte, multiplica el mensaje. Habla con tu familia, tu comunidad, tus redes. Cuanto más seamos, más impacto tendremos.

Recordemos que no hay un “Planeta B”. La Tierra nos da todo, ¿qué le estamos dando nosotros a cambio?

Hoy es un gran día para comenzar a ser parte del cambio. 💚
#DíaDeLaTierra #MadreTierra #ActúaAhora #CambiaElChip #Sostenibilidad

Advertisement. Scroll to continue reading.

También te puede interesar

Actualidad

En el marco de la celebración de los 10 años del Bioparque Ukumarí, la CARDER invita a todos los visitantes a participar en la...

Actualidad

Las mascotas recibieron atención médica, vitaminización, desparasitación y servicios de peluquería canina. Una jornada llena de amor y cuidado, enfocada en la salud y...

Actualidad

En estas vacaciones de Navidad y fin de año, muchas personas eligen visitar reservas naturales para disfrutar de paisajes únicos y reconectar con la...

Actualidad

La infancia es el momento ideal para sembrar las semillas del amor por la naturaleza. Desde la CARDER, invitamos a las familias de Risaralda...

Puerto Candelaria & Herencia de Timbiquí

Advertisement