Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

En Dosquebradas se vivió la feria ‘Dosquebradas: corredor artístico, cultural y de turismo rural’.

Los dosquebradenses disfrutaron de exhibición de accesorios artesanales, Bisutería, prendas, sombreros tejidos, plantas y productos gastronómicos y muestras culturales.

Los dosquebradenses disfrutaron de exhibición de accesorios artesanales, Bisutería, prendas, sombreros tejidos, plantas y productos gastronómicos y muestras culturales.

Con el fin de impulsar los productos y servicios que ofrecieron los 60 empresarios participantes, la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, en alianza con los empresarios y emprendedores del Municipio, realizó la Feria ‘Dosquebradas: corredor artístico, cultural y de turismo rural’, evento que se llevó a cabo en la plazoleta del Centro Comercial el Progreso.

“La Administración Empresa de Todos, en alianza con el Clúster de Turismo promueve las rutas mágicas del turismo de Dosquebradas, apoyando la participación de emprendedores con el objetivo de darse a conocer y comercializar sus productos y servicios de origen local; esto hace parte de una de las estrategias que hemos venido implementando desde la Secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad con el propósito de incentivar las compras locales, apoyando a nuestros empresarios y emprendedores, fortaleciendo la oferta turística y cultural del municipio. De esta manera venimos posicionando nuestra marca Dosquebradas Ventana Turística del Eje Cafetero”, indicó el secretario de Desarrollo Económico y Competitividad de Dosquebradas, Geovanny Ducuara Londoño.

Por su parte, el director ejecutivo de la Federación Clúster de Turismo del Eje Cafetero, Edwin Mauricio Ocampo Galvis indicó que “en el evento reunimos 60 empresarios de las zonas urbana y rural donde les ofrecimos los espacios para mostrar sus productos alimenticios, de arte, de historia y cultura. Dentro de estos procesos nos hemos articulado con las diferentes secretarias de la Administración Municipal, con el fin de promover el turismo rural y urbano para que desde la Primera Casa y el Clúster de Turismo poder fortalecer los emprendimientos”.

Entre tanto, la emprendedora Marta Cecilia Torres, resaltó la importancia que tienen estos espacios para los emprendedores: “durante la feria ofrecimos jabones artesanales elaborados con aceites esenciales, kits del cuidado de la piel, y snacks saludables de café que tiene el sabor del pacífico, y el poder de las plantas que necesita el cabello y el cuerpo como la paz, la armonía y la relajación. Esta feria es una vitrina que permite que las personas conozcan los productos desarrollados con amor. Estoy muy agradecida con la Administración municipal y el Clúster de Turismo por estos espacios”.

También te puede interesar

Actualidad

Innova Fest 2025 marcó el cierre del mes de la innovación, consolidándose como un espacio clave para fortalecer el ecosistema de Ciencia, Tecnología e...

Actualidad

Con el liderazgo del alcalde Mauricio Salazar, continúa avanzando el compromiso con la Central Minorista de Mercado – Impala, mediante acciones que fortalecen la...

Actualidad

Gracias a la estrategia “Hecho en Risaralda”, artistas del departamento participaron por primera vez en este escenario internacional que integró cultura y deporte.

Actualidad

Con un ambiente de civismo y cultura ciudadana se desarrolló este martes el Día sin Carro y sin Moto en Pereira, los municipios del...

Advertisement