Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

En Dosquebradas se elimina el uso del tapabocas en espacios cerrados

La ciudad fue incluida entre los municipios del país que superaron el 70% de su población con esquemas completos de vacunación y más del 40% de dosis de refuerzo, ya que es municipio conurbado perteneciente al área metropolitana.

En Dosquebradas se elimina el uso del tapabocas en espacios cerrados

La ciudad fue incluida entre los municipios del país que superaron el 70% de su población con esquemas completos de vacunación y más del 40% de dosis de refuerzo, ya que es municipio conurbado perteneciente al área metropolitana.

A la fecha, en el Municipio se han disminuido en un 97.7% los casos de contagio por COVID-19, y en la última semana se reportaron solo 3 casos activos.

Tras el anuncio del Ministerio de Salud a través de la Gobernación de Risaralda sobre la aplicación de la medida para levantar el uso del tapabocas en lugares cerrados en Dosquebradas desde el pasado 12 de mayo, el alcalde Diego Ramos celebró este avance para el Municipio, y a la vez, hizo un llamado a la ciudadanía para que continúen iniciando y completando sus esquemas de vacunación contra el COVID-19.

“Por ser una ciudad conurbada y perteneciente al área metropolitana, el Ministerio de Salud nos notificó la eliminación del tapabocas en supermercados, empresas, centros comerciales y demás lugares que estén en la categoría de cerrados. Sin embargo, es importante recordarle a la comunidad que se continuará exigiendo el uso de la mascarilla de protección en los centros de salud (hospitales, clínicas, laboratorios y demás), hogares geriátricos y el transporte público, ya que, a partir de este domingo, 15 de mayo, ya no será obligatorio en las instituciones educativas de nuestro Municipio”, precisó el mandatario local.

Por su parte, el secretario de Salud y Seguridad Social, Ricardo Montilla Bolaños, precisó que, aunque en un 97.7% han disminuido los casos de contagios por COVID-19 en el municipio industrial, se debe mantener la guardia con el autocuidado, la vacunación contra este virus y en caso de presentar síntomas respiratorios hacer el debido aislamiento, de inmediato usar el tapabocas, con el objetivo de proteger la propagación de algún virus a las personas de sus entornos.

“En este momento, estamos pasando por un pico respiratorio por la presencia de época de lluvias, lo que conlleva a la circulación de otros virus respiratorios especialmente en sitios con poca ventilación, por esta razón debemos ser muy responsables socialmente para evitar la propagación de otros virus y poner en riego el bienestar y la salud de personas con comorbilidades o mayor riesgo de afectación como los adultos mayores y los niños”, sostuvo el funcionario.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También te puede interesar

Actualidad

La Secretaría de Salud de Risaralda dio a conocer algunas acciones para que las personas entiendan la importancia de cuidar sus oídos y prevenir...

Actualidad

Con experiencias únicas en cada uno de sus municipios, Risaralda se posiciona como el destino perfecto para esta temporada. Caminatas ecológicas, vistas panorámicas, gastronomía,...

Actualidad

En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, la Secretaría de Gobierno de Pereira llevó a cabo un acto conmemorativo en el...

Actualidad

El alcalde Mauricio Salazar y la gestora Social, María Irma Noreña, convocan la solidaridad de todos los pereiranos, para que se unan a la...

Caer con estilo

Advertisement