Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

En Dosquebradas, recolectar Tapas para Sanar es Empresa de Todos

El alcalde de Dosquebradas, Diego Ramos, se unió a la campaña ‘Tapitas Para Sanar’ e invitó a los dosquebradenses a ser parte de esta iniciativa de la Fundación Sanar que, a través del reciclaje de tapas plásticas, genera recursos para el tratamiento de niños diagnosticados con cáncer mientras se cuida el medio ambiente.

En Dosquebradas, recolectar Tapas para Sanar es Empresa de Todos

  • El alcalde Diego Ramos invitó a los dosquebradenses a unirse a la campaña ‘Tapas para Sanar’ para ayudar al tratamiento de niños con cáncer mientras se protege el medio ambiente.
  • La Administración Municipal dispone la logística para la recolección de tapas en Dosquebradas. Solicite la recolección comunicándose al 3116566 Ext. 195.

El alcalde de Dosquebradas, Diego Ramos, se unió a la campaña ‘Tapitas Para Sanar’ e invitó a los dosquebradenses a ser parte de esta iniciativa de la Fundación Sanar que, a través del reciclaje de tapas plásticas, genera recursos para el tratamiento de niños diagnosticados con cáncer mientras se cuida el medio ambiente.

“Estamos entregando hoy 15 bultos de tapas, que equivalen a 164 kilos, que sirven muchísimo para este programa que tiene Sanar, una bella labor que nos inspira”, declaró el alcalde de los Dosquebradenses, quien personalmente estuvo al frente de la recolección de las tapas que, de otro modo, hubieran tardado hasta 300 años en descomponerse y causado un gran impacto negativo al medio ambiente.

El gesto fue bien recibido por la directora ejecutiva de la Fundación Sanar Pereira, Lina María Mora, quien explicó: “lo que buscamos con la venta de las tapas es recaudar fondos que nos sirvan para la manutención de nuestros niños, niñas y adolescentes en todo Risaralda”.

Además del enfoque social de este programa, ‘Tapas para Sanar’ cuenta también con un propósito ambiental, como lo explicó Lina Marcela Ríos de Redciclo, entidad encargada del proceso de reciclaje de las tapas recolectadas.

“Este material es pet de alta densidad; básicamente contribuimos con proteger el medio ambiente porque no van al relleno sanitario. La idea de este material que se recupera es darle una transformación para que vuelva a ser utilizado”.

Finalmente, el alcalde Diego Ramos reiteró su invitación a los dosquebradenses a ser parte de esta iniciativa: “llámenos, que nosotros vamos hasta el sitio y lo recogemos, porque tenemos la logística para recoger las tapitas y seguir vinculados con este bello programa que tiene Sanar”, manifestó Ramos y recordó que se puede solicitar la recolección a la línea 3116566 Ext. 195.

También te puede interesar

Actualidad

Este martes 8 de julio, el Auditorio Lucy Tejada será el epicentro de la creatividad, la moda y el estilo en nuestra ciudad.

Actualidad

Este miércoles 9 de julio, el Centro Cultural Lucy Tejada será el escenario de un evento que celebra el poder femenino en todas sus...

Actualidad

La CARDER, en alianza con comunidades e instituciones, impulsó un plan de acción para promover la convivencia armónica con el jaguar y el mono...

Actualidad

Por cada sorteo son más de 180 mil billetes de la Lotería del Risaralda circulando a nivel nacional, llevando la marca Hecho en Risaralda...

Advertisement