Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Empresas dosquebradenses se preparan para competir en el mercado internacional

Seis empresas fueron seleccionadas para recibir formación y asesoría técnica por parte de un equipo de expertos en exportación con una inversión de $25 millones.

Seis empresas fueron seleccionadas para recibir formación y asesoría técnica por parte de un equipo de expertos en exportación con una inversión de $25 millones.

En el marco de la convocatoria pública para la asesoría y capacitación a empresas con potencial exportador a la región MEASA (Medio Oriente, Asia y África) liderada por la Administración ‘Empresa de Todos’ y la Cámara de Comercio de Dosquebradas, inició el proceso de formación con las seis empresas seleccionadas.

El secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, Geovanny Ducuara Londoño, manifestó que “se está atendiendo una necesidad apremiante por parte de nuestros pequeños, medianos y grandes empresarios del municipio de Dosquebradas y es ayudarles a abrir mercado”.

El funcionario explicó que el proceso tiene una proyección de seis a ocho meses y consiste en capacitar y asistir técnicamente a seis empresas del municipio de Dosquebradas para que puedan conocer aspectos técnicos, jurídicos y de mercado para poder exportar a la región MEASA.

Añadió que este mercado cuenta con más de 1300 millones de potenciales consumidores que lo convierten en una alternativa de exportación atractiva además de Estados Unidos o Europa, pues agrupa “países que viven del petróleo; no producen, y como todo lo compran es una oportunidad muy interesante para nuestros empresarios aquí en Dosquebradas”.

La vicepresidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de Dosquebradas, Lorenza Martínez, dijo que los empresarios dosquebradenses “deben conocer la cultura; cómo negocian ellos. Es una población que tiene una alta capacidad de adquisición y compran productos de alta calidad. Es un mercado que también tiene unas zonas francas supremamente interesantes, porque ellos se han vuelto también un punto de reexportación”.

Rafael Café es una de las empresas dosquebradenses que se preparan para exportar sus servicios y productos a la región MEASA. Su representante, Omar Andrés Barreto, manifestó que “para nuestra empresa es muy importante este apoyo que nos están brindando la Alcaldía y la Cámara de Comercio, porque a través de éste vamos a poder potenciar nuestro producto y lo vamos a poder mejorar. Nuestro principal objetivo es el tema de exportación; en este momento estamos en un proceso de negociación de café con Arabia Saudí, entonces yo creo que es muy apropiado este proceso de capacitación y formación”.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También te puede interesar

Actualidad

Inicio de una nueva era para Pereira, El World Trade Center (WTC) Pereira está cada vez más cerca de convertirse en una realidad. Con...

Actualidad

El CIBI será un referente, no solo para el departamento, sino para toda la región del Eje Cafetero, al consolidarse como un espacio que...

Actualidad

Se laborará los días 18 de enero, 22 de febrero y 29 de marzo, en jornada continua, desde las 7:00 a. m.

Actualidad

Con experiencias únicas en cada uno de sus municipios, Risaralda se posiciona como el destino perfecto para esta temporada. Caminatas ecológicas, vistas panorámicas, gastronomía,...

Caer con estilo

Advertisement