Empresas con capital francés exploran oportunidades de inversión en Risaralda.
Empresas con capital francés visitaron la Zona Franca Internacional de Pereira para explorar oportunidades de inversión en Risaralda, atraídas por su crecimiento económico, ventajas competitivas y liderazgo regional en innovación y sostenibilidad.
Como parte de las actividades programadas durante la visita de representantes de empresas con capital francés a la región, la Zona Franca Internacional de Pereira, ubicada en el corregimiento de Caimalito, fue uno de los puntos estratégicos recorridos por los empresarios interesados en las oportunidades que ofrece Risaralda en materia de inversión, competitividad y desarrollo.
En la jornada participaron María Clemencia Osorio, gerente de Up Sistemas y Daniel Cruz, director comercial de Green Yellow, quienes conocieron de primera mano las ventajas logísticas, tributarias y de infraestructura de esta zona económica especial, además de los proyectos en marcha y el potencial de expansión para nuevos sectores.
Up Sistemas es una empresa especializada en soluciones para la construcción, mantenimiento y gestión de hiper centros de datos, incluyendo sus sistemas de refrigeración, con una importante cartera de clientes del sector financiero.
Por su parte, Green Yellow lidera procesos de descarbonización empresarial mediante la instalación de paneles solares a gran escala, refrigeración industrial y el acompañamiento en proyectos de energías renovables.
“Estamos visitando la Zona Franca Internacional de Pereira con el fin de explorar nuevas oportunidades para desarrollar proyectos en la región y traer inversiones a Risaralda. En Pereira ya trabajamos con una empresa exportadora de aguacate, a la que acompañamos en temas de refrigeración”, explicó Daniel Cruz, de Green Yellow.
A su turno, María Clemencia Osorio, de Up Sistemas, destacó: “Estamos visitando Risaralda, conociendo su proceso de crecimiento, industrialización, logística y turismo, buscando oportunidades para expandirnos y generar alianzas en la región, a través de la Cámara de Comercio Franco Colombiana”.
Risaralda se consolida como uno de los departamentos más atractivos para la inversión en Colombia. De acuerdo con el Índice Departamental de Competitividad (IDC), ocupa uno de los cinco primeros lugares del país y es líder en el Eje Cafetero. Presenta fortalezas en innovación, infraestructura, salud, educación y densidad empresarial, factores clave para la atracción de inversión extranjera.
Además, el departamento representa el 1,65 % del PIB nacional, con un crecimiento proyectado del 2,58 % y un notable aumento del 54,6 % en exportaciones no minero energéticas, lo que ratifica su potencial como destino confiable para desarrollar proyectos de alto impacto económico, tecnológico y ambiental.
