Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

El papel de los niños en la conservación ambiental: Una invitación a las familias de Risaralda

La infancia es el momento ideal para sembrar las semillas del amor por la naturaleza. Desde la CARDER, invitamos a las familias de Risaralda a convertir estas vacaciones en una oportunidad para educar a los más pequeños en valores ambientales, promoviendo actividades que los conecten con su entorno y los motiven a ser guardianes del medio ambiente.

El papel de los niños en la conservación ambiental: Una invitación a las familias de Risaralda.

La infancia es el momento ideal para sembrar las semillas del amor por la naturaleza. Desde la CARDER, invitamos a las familias de Risaralda a convertir estas vacaciones en una oportunidad para educar a los más pequeños en valores ambientales, promoviendo actividades que los conecten con su entorno y los motiven a ser guardianes del medio ambiente.

Los niños son el futuro de nuestra sociedad, y también el futuro de nuestro planeta. Enseñarles desde pequeños la importancia de cuidar el medio ambiente no solo forma ciudadanos responsables, sino también líderes que serán capaces de enfrentar los desafíos ambientales del mañana.

En estas vacaciones, la CARDER invita a las familias a participar en actividades educativas que combinen diversión y aprendizaje, fomentando el amor y el respeto por la biodiversidad de Risaralda. Entre las iniciativas que pueden realizar se destacan:
Talleres de reciclaje creativos: Enseñar a los niños cómo separar los residuos y reutilizarlos en manualidades para crear nuevos objetos.

Visitas guiadas a reservas naturales: Una oportunidad para conocer la flora y fauna local, aprender sobre su importancia y reflexionar sobre cómo protegerla.
Juegos interactivos sobre biodiversidad: Dinámicas educativas que los motiven a conocer más sobre las especies que habitan en el departamento y su relación con el ecosistema.
Proyectos de huertas caseras: Enseñar a cultivar alimentos en casa es una forma de conectar a los pequeños con el valor de la tierra y el ciclo natural.

El director de la CARDER, Julio César Gómez, destaca el impacto de estas acciones en el futuro del planeta: «La educación ambiental comienza en casa y a temprana edad. Cada momento que dedicamos a enseñar a los niños a amar y cuidar su entorno es un regalo para ellos y para nuestro planeta. Involucrar a los más pequeños en la conservación es construir un futuro sostenible para todos. Porque es con la gente que conservamos el ambiente”.

Además, la CARDER ha diseñado recursos educativos disponibles en línea y en sus sedes para que las familias puedan integrarse a estas actividades durante la temporada de vacaciones. Estas iniciativas no solo fortalecen los lazos familiares, sino que también generan conciencia y responsabilidad compartida por la naturaleza.

En estas vacaciones, convirtamos el tiempo en familia en una experiencia significativa para nuestros niños y el medio ambiente. A través de actividades lúdicas y educativas, podemos sembrar en ellos valores que marcarán la diferencia. Cuidemos juntos de nuestro planeta y hagamos de la conservación una misión de todos.

También te puede interesar

Actualidad

La Corporación Autónoma Regional de Risaralda en articulación con FECOMAR, realizaron el Primer Encuentro de la Red de Jardines Botánicos del departamento, un espacio...

Actualidad

La Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER) y el Centro Educativo del Bachillerato de Bienestar Rural (CEBR) sellaron una alianza estratégica de “suma importancia”...

Actualidad

Con éxito se llevo a cabo el Foro contra el ruido un espacio de diálogo que reunió a varios lideres y organizaciones de Risaralda,...

Actualidad

La CARDER extiende un profundo agradecimiento a las comunidades, gremios, autoridades locales y medios de comunicación por su apoyo constante, por ser la voz...

Advertisement