Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

El impulso y fortalecimiento de Negocios Verdes en Risaralda, una de las metas para la CARDER

Negocios agroecológicos, artesanías con figuras naturales, productos apícolas, oferta de ecoturismo del departamento hacen parte de estos Negocios Verdes.

Negocios agroecológicos, artesanías con figuras naturales, productos apícolas, oferta de ecoturismo del departamento hacen parte de estos Negocios Verdes.

En cumplimiento con lo establecido en el Documento CONPES 3918 del 2018 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, donde se planteó una meta nacional de 12.630 Negocios Verdes verificados al año 2030, la CARDER ha venido desarrollando diferentes actividades que han puesto en marcha uno de los objetivos de su plan de acción de aumentar el número de organizaciones de Negocios Verdes a 196 para el año 2039.

El director general de la CARDER, Julio César Gómez Salazar, indico que, “nuestra intención desde la corporación es apoyar y motivar aquellas iniciativas que a través de sus prácticas están generando un impacto ambiental positivo en Risaralda, por eso en la vigencia anterior realizamos diferentes actividades como las Ferias de Negocios Verdes y acompañamos la participación de alguno de estos negocios en la Feria Nacional Bioexpo en Medellín, espacios que han permitido que más de 50 Negocios Verdes de nuestro departamento sean más visibles”

La gestión para el impulso de los Negocios Verdes se realiza en el marco del cumplimiento del Plan de Acción del Programa Regional de Negocios Verdes, que cuenta con metas al mediano plazo en un horizonte del 2020 al 2023; dicho plan se estructura en las siguientes líneas estratégicas:

  • Comunicación, posicionamiento y sensibilización al consumidor y al productor sobre los Negocios Verdes
  • Política y Normatividad
  • Ciencia, tecnología e innovación
  • Recursos/incentivos económicos y financieros
  • Acceso a mercados
  • Coordinación y articulación
  • institucional/sectorial
  • Sistema de información de mercado
  • Monitoreo y evaluación
  • Desarrollo y fortalecimiento de la oferta.

También te puede interesar

Actualidad

El Bioparque Ukumarí con su equipo de profesionales, ha sido clave en el proceso que permitirá a Yoko, el último chimpancé que permanecía bajo...

Actualidad

En el marco de la celebración de los 10 años del Bioparque Ukumarí, la CARDER invita a todos los visitantes a participar en la...

Actualidad

La autoridad ambiental recolectará tapas plásticas a través de sus patrullas y vigías ambientales, las cuales serán entregadas a la Fundación Sanar para contribuir...

Actualidad

En un trabajo conjunto se ejecutó con éxito uno de los operativos más grandes en contra de la minería ilegal en Risaralda.

Caer con estilo

Advertisement