Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Domiciliarios fueron sensibilizados en prevención y educación vial

Bajo el mensaje: Amigo domiciliario ¡tu seguridad es más importante que entregar un minuto antes! se llevó a cabo la jornada pedagógica “Entrega Segura” por parte del Instituto de Movilidad y su equipo de educadores viales; estrategia dirigida a los domiciliarios que prestan su servicio en moto.

UN TOTAL DE 104 DOMICILIARIOS FUERON SENSIBILIZADOS EN PREVENCIÓN Y EDUCACIÓN VIAL

Según reciente informe de Siniestralidad Vial, con corte a abril de 2022, el motociclista sigue siendo el actor vial que registra más víctimas fatales

Bajo el mensaje: Amigo domiciliario ¡tu seguridad es más importante que entregar un minuto antes! se llevó a cabo la jornada pedagógica “Entrega Segura” por parte del Instituto de Movilidad y su equipo de educadores viales; estrategia dirigida a los domiciliarios que prestan su servicio en moto.

Un total de 104 domiciliarios y motociclistas fueron sensibilizados en buenos comportamientos en la vía, respeto por los límites de velocidad, normatividad, señales de tránsito y porte adecuado de los elementos de protección. Con actividades lúdicas, prácticas y teóricas se realizó esta jornada que busca disminuir los siniestros viales y las víctimas fatales.

July Andrea López, domiciliaria de una empresa de comestibles, reconoce que se ve mucha imprudencia en las vías de Pereira como la falta de respeto a los pare, los semáforos y a los peatones. “Estas campañas son muy buenas porque nos enseñan que debemos acatar las normas y así evitar que pasen esos accidentes.

Además es importante siempre salir con tiempo desde la casa, ya sea para una cita o para el trabajo”.

Por su parte Elianed García coordinadora general del equipo de educadores viales ratificó el objetivo de la actividad: “estamos entregando unos tips de seguridad para que ellos lleguen a entregar sus pedidos sanos, salvos, sin ningún accidente y sin ningún contratiempo”.

El desarrollo de la actividad se hizo con una charla informativa en prevención vial, una práctica en la manta de embriaguez con gafas que funcionan como simulador y donde los participantes evidencian cómo se pierde el equilibrio y la capacidad de reacción al conducir bajo influencia del alcohol.

Además se contó con una puesta en escena donde a través de la lúdica y tres personajes: Un jefe de servicio, un domiciliario nuevo que ingresó a la empresa y Tuti una domiciliaria con malas prácticas en la vía, los asistentes se concientizaron de lo importante que es ser responsable y prudente en la vía, respetar los límites de velocidad, no solo por cuidar su vida sino la de los demás actores viales.

DATOS DE INTERÉS

Durante la jornada participaron domiciliarios que prestan su servicio a través de aplicaciones móviles, diferentes empresas y establecimientos que cuentan con el servicio de domicilio. Cualquier entidad que quiera tener este tipo de iniciativas gratuitas en temas seguridad vial, se pueden comunicar al correo: educacionvial@transitopereira.gov.co

También te puede interesar

Actualidad

 Con los cambios bruscos de clima que se han presentado en Pereira, mañanas soleadas, tardes de lluvia y noches frías, han aumentado los riesgos...

Actualidad

Las Fiestas de la Cosecha 2025 marcaron un hito económico y cultural en la ciudad: dejaron ingresos superiores a los $75.000 millones y convocaron...

Actualidad

El Centro Cultural Lucy Tejada fue escenario de creatividad, arte y tradición con el Encuentro Folclórico y Cultural Docente, promovido por la Alcaldía de...

Actualidad

El sistema Megacable suspenderá su operación entre el viernes 5 y el domingo 7 de septiembre, debido a pruebas técnicas y de certificación internacional....

Advertisement