Docentes de Risaralda fortalecen sus competencias en lectoescritura, matemáticas y salud mental.
A través de espacios formativos centrados en el bienestar emocional, los profesores refuerzan sus habilidades pedagógicas con el propósito de transformar la experiencia educativa de niños, niñas y adolescentes en las aulas.
Con el compromiso de continuar elevando la calidad educativa en los 12 municipios no certificados del departamento, la Secretaría de Educación de Risaralda realizó un encuentro pedagógico con los docentes del Programa Todos a Aprender (PTA), enfocado en el fortalecimiento de las competencias académicas en las áreas de lectoescritura y matemáticas.
Durante la jornada, cumplida en las instalaciones de Uniminuto en Pereira, se desarrollaron espacios formativos centrados en estrategias didácticas y evaluativas alineadas con las exigencias de las pruebas Saber a nivel nacional, con el propósito de asegurar que los estudiantes del departamento logren aprendizajes significativos y pertinentes desde los primeros grados escolares.
“Los docentes son fundamentales para que los niños del departamento de Risaralda puedan adquirir una educación de calidad, las cuales puedan ser reflejadas en la medición de las “Pruebas Saber” a nivel nacional”, comentó Dora Ligia Agudelo, secretaria de Educación departamental.
TRABAJO EN EQUIPO Y SALUD MENTAL
Así mismo, en un enfoque integral de la labor docente, se trabajó en componentes clave como el trabajo en equipo y la salud mental, generando espacios de esparcimiento y reflexión emocional. Estas actividades permitieron a los docentes explorar formas de fortalecer sus habilidades pedagógicas a partir del bienestar propio, con el objetivo de transformar de manera profunda la experiencia educativa de niños, niñas y adolescentes en las aulas risaraldenses.
Liliana Aguirre Ramos, docente del programa “Tutorías para el Aprendizaje en Formación Integral 3.0”, compartió su experiencia en este espacio formativo:
“Llevo en el programa aproximadamente 13 años; en este momento estoy asignada al municipio de La Virginia, en el Colegio Liceo Gabriela Mistral. Es una experiencia muy linda pertenecer a este programa, puesto que trabajamos en la parte de lenguaje y matemáticas con nuestros maestros, impactando en la educación de los estudiantes y asimismo trabajamos con las pruebas que nos mandan desde el Ministerio de Educación, todo en pro, de mejorar los procesos educativos y aprendizaje de nuestros estudiantes”.
En el encuentro se destacó el compromiso de los docentes orientadores, quienes han venido acompañando activamente los procesos formativos, no solo desde lo académico, sino también desde el cuidado emocional y el fortalecimiento del trabajo colaborativo en las instituciones educativas.
“Aquí estamos, los docentes orientadores para apoyar su salud mental y fortalecer el trabajo”. Así lo ratificó Diana Carolina Abad Tejada, representante de la red de docentes orientadores del departamento equipo para que juntos transformemos la educación”.
Este tipo de iniciativas ratifican el compromiso del gobierno departamental con la formación continua de los educadores, quienes son el pilar fundamental para que la niñez de Risaralda acceda a una educación con sentido, calidad y pertinencia.