Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Día del Emprendimiento: 16 de Abril

El 16 de abril se conmemora el Día Mundial del Emprendimiento, un homenaje a aquellos individuos con espíritu visionario que se aventuran en el desarrollo y ejecución de ideas de negocios.

Día del Emprendimiento: 16 de Abril

El 16 de abril se conmemora el Día Mundial del Emprendimiento, un homenaje a aquellos individuos con espíritu visionario que se aventuran en el desarrollo y ejecución de ideas de negocios.

¿Qué es un emprendedor?

Un emprendedor es aquel individuo que identifica y desarrolla una idea de negocio, utilizando recursos y asumiendo ciertos riesgos económicos.

Cambios en el mundo empresarial

La pandemia del Covid-19 ha provocado una transformación significativa en el modelo de negocio de emprendimientos, incrementando el uso de herramientas digitales y plataformas multimedia para la atención al cliente (online), gestión de personal a distancia (teletrabajo), así como en la logística y reposición de inventario, entre otros aspectos.

¿Ser empleado o emprender?

La educación convencional nos ha enseñado a obtener un título académico y buscar un empleo estable para aplicar nuestros conocimientos y garantizar nuestra estabilidad económica. Este esfuerzo merece reconocimiento y aplauso.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Sin embargo, ¿es posible desarrollar una idea de negocio que nos apasione, nos brinde ingresos económicos, nos permita gestionar nuestro tiempo y nos convierta en nuestro propio jefe? ¡Sí! Es posible mediante el emprendimiento.

Existen algunos mitos sobre el emprendimiento que pueden afectar la decisión de iniciar un negocio, especialmente en tiempos de crisis. Algunos de estos mitos incluyen:

  • Necesidad de amplios conocimientos y experiencia previa.
  • Requerimiento de un gran capital inicial.
  • Complejidad en los trámites administrativos.
  • Temor al plagio de la idea de negocio.
  • Obligación de tener un producto o servicio totalmente innovador

Sin embargo, la realidad es diferente. No basta con tener una idea de negocio; se necesita preparación, capacitación y formación para convertirla en una iniciativa exitosa.

El perfil del emprendedor

Ser emprendedor no solo implica disponer de capital y recursos para iniciar un negocio, sino también poseer ciertas cualidades que contribuyan al éxito de la iniciativa:

  • Iniciativa y creatividad.
  • Adaptabilidad y capacidad de enfrentar cambios.
  • Formación continua.
  • Ambición y espíritu de superación.
  • Creación de soluciones innovadoras con impacto social.
  • Capacidad de delegación y toma de decisiones.
  • Habilidad comercial y de negociación.

Actualmente, vemos surgir a jóvenes emprendedores de las generaciones millennials y Generación Z, impulsados por el desarrollo tecnológico y la digitalización de la economía. Estas generaciones, caracterizadas por su hiperconexión y valores sociales, han demostrado una capacidad emprendedora notable, generando ideas innovadoras y recibiendo reconocimiento por ello.

¿Cómo iniciar un emprendimiento?

Aquí algunas recomendaciones útiles para comenzar un negocio:

  1. Define tu propuesta de valor y analiza si satisface necesidades del mercado.
  2. Establece un plan de negocio realista.
  3. Forma un equipo de trabajo con personas que apoyen tu idea.
  4. Cree en ti mismo y en el potencial de tu emprendimiento.
  5. Busca apoyo en instituciones y organizaciones que brinden ayuda a emprendedores.
  6. El apoyo de inversores privados, medios de comunicación y organizaciones dedicadas al emprendimiento es fundamental para el crecimiento y consolidación de nuevos emprendimientos.

¡Felicidades a todos los emprendedores en su día!

También te puede interesar

Actualidad

Emprender es un camino lleno de desafíos, y uno de los más comunes es la falta de dinero para iniciar. Pero no te preocupes,...

Actualidad

La Alcaldía de Pereira a través de la Secretaría de Desarrollo Económico en alianza con Asobares y otras entidades, avanza con pasos decididos en...

Actualidad

Cómo manejar la frustración en los negocios y seguir adelante. Emprender es un camino emocionante, pero no siempre es fácil. La frustración es una...

Actualidad

Lunes de Emprendimiento: ¿Por qué es importante tener un Plan B?. El lunes marca el inicio de una nueva semana, una oportunidad para replantear...

Caer con estilo

Advertisement