Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Desde la ciencia, la Gobernación sigue fortaleciendo al agro risaraldense.

El gobernador Juan Diego Patiño Ochoa entregó en comodato el Laboratorio CIDAR al ICA, permitiendo ampliar de 13 a más de 500 servicios diagnósticos. Esta alianza beneficiará a más de 33 mil productores.

Desde la ciencia, la Gobernación sigue fortaleciendo al agro risaraldense.

El gobernador Juan Diego Patiño Ochoa entregó en comodato el Laboratorio CIDAR al ICA, permitiendo ampliar de 13 a más de 500 servicios diagnósticos. Esta alianza beneficiará a más de 33 mil productores.

En un esfuerzo conjunto por fortalecer la producción agropecuaria y garantizar la competitividad del campo risaraldense, la Gobernación de Risaralda y el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) oficializaron la entrega del Laboratorio CIDAR (Centro Integral de Diagnóstico Agropecuario), iniciativa que lideró el gobernador de Risaralda Juan Diego Patiño Ochoa.

Este laboratorio se integra ahora a la red nacional de laboratorios del ICA, elevando significativamente su capacidad diagnóstica y de atención para los productores del departamento.

Con esta entrega, el Laboratorio CIDAR pasa de ofrecer 13 a más de 500 pruebas y servicios especializados, abarcando análisis pecuarios como brucelosis y estudios químicos de sangre para bovinos, así como diagnósticos sanitarios en especies aviares, entre otros, garantizando procesos confiables, trazables y avalados por la certificación ISO 17025.

GRAN NOTICIA PARA LOS PRODUCTORES

El Gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, resaltó la importancia de este logro para el desarrollo rural del departamento.

“Hoy damos una muy buena noticia a nuestros productores: pasamos de 13 a más de 500 servicios de muestreo con el ICA, permitiendo a los campesinos realizar los análisis necesarios con el respaldo de la autoridad sanitaria y sin tener que salir del departamento. Con este convenio, fortalecemos las condiciones fitosanitarias de Risaralda y facilitamos trámites como las guías de movilización, mejorando significativamente la atención al sector agropecuario”, explicó el mandatario departamental.

La directora general del ICA, Paula Andrea Cepeda, se mostró feliz de consolidar el trabajo con la Gobernación de Risaralda, “lo que permitirá que los pequeños y medianos productores accedan a servicios de calidad. Esto no solo optimiza tiempos y costos, sino que asegura resultados confiables para la toma de decisiones productivas”, explicó.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Por su parte, Juan Carlos Toro Castellanos, secretario de Desarrollo Agropecuario, señaló que esta alianza impactará directamente a los más de 33 mil productores del departamento: “La eficiencia en la recepción de muestras y la garantía de sanidad animal e inocuidad agroalimentaria fortalecen la sostenibilidad y competitividad del sector agropecuario risaraldense”.

Entre tanto, Uriel Esteban Sierra, subgerente de análisis y diagnóstico del ICA, enfatizó que la integración del CIDAR a la red nacional, no solo amplía la cobertura y la capacidad técnica del laboratorio, sino que también garantiza la calidad y validez de los resultados a nivel nacional e internacional, aportando seguridad y confianza a los productores del departamento.

De esta manera, Risaralda sigue liderando procesos de innovación y fortalecimiento para el sector agropecuario, con una visión clara de apoyo integral a quienes hacen del campo la fuerza productiva del departamento.

También te puede interesar

Actualidad

La Gobernación integró a 11 municipios en una jornada lúdica y cultural, articulando entidades públicas y privadas en favor de la niñez, en el...

Actualidad

La Gobernación de Risaralda y la RAP Eje Cafetero han logrado citas de negocio exitosas y relacionamiento con compradores internacionales interesados en los cafés...

Actualidad

Las caravanas turísticas Ruta del Café estarán abiertas para la participación de todos los risaraldenses y turistas nacionales e internacionales, quienes tendrán la oportunidad...

Actualidad

Risaralda participará del 25 al 27 de abril en la Specialty Coffee Expo 2025 en Houston, Texas. Nueve perfiles de café del departamento fueron...

Puerto Candelaria & Herencia de Timbiquí

Advertisement