Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Delitos Cibernéticos

En vista de las nuevas modalidades de robo cibernético, la Secretaría de Gobierno y la Policía Metropolitana de Pereira llegan a la ciudadanía con la campaña denominada “Así no te proteges, no caigas en la trampa”. Con este objetivo, funcionarios del Gobierno de la Ciudad recorren las entidades bancarias explicándole a las personas los diferentes riesgos en el mundo digital.

LUCHA DE LAS AUTORIDADES CONTRA LOS DELITOS CIBERNÉTICOS

En los primeros seis meses del año 2020 se registraron en Pereira 165 delitos cibernéticos, mientras que, en el 2021, el dato ha llegado hasta 269.

En vista de las nuevas modalidades de robo cibernético, la Secretaría de Gobierno y la Policía Metropolitana de Pereira llegan a la ciudadanía con la campaña denominada “Así no te proteges, no caigas en la trampa”. Con este objetivo, funcionarios del Gobierno de la Ciudad recorren las entidades bancarias explicándole a las personas los diferentes riesgos en el mundo digital.

El subsecretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana Milton Alejandro Bello compartió algunas de las recomendaciones socializadas con los usuarios bancarios: “Manejar diferentes claves tanto en sus cuentas de banco como en sus cuentas personales o en sus computadores. Que las contraseñas no sean tan obvias como el día del cumpleaños. También sugerimos no hacer transacciones en redes públicas. Una modalidad que se está usando es, cuando un supuesto amigo le escribe diciendo que cambió de celular y le comenta que está vendiendo dólares, y
de pronto usted al ver una oportunidad de negocio le consigna dinero a la cuenta sugerida. En muchas ocasiones los delitos van al alta por el descuido de nosotros mismos” comentó.

Otras de las recomendaciones que se han dado a conocer durante la campaña incluyen realizar copia de seguridad de la información, cerrar cesión siempre al acceder a un computador diferente, instalar un antivirus de calidad, utilizar
combinación de mayúsculas minúsculas o símbolos en las contraseñas y lo más importante, cambiarlas regularmente.

Vale la pena anotar que durante los últimos meses los delitos cibernéticos han aumentado en Risaralda y en la Capital del Eje. Tanto así que, en Pereira durante el 2020, en los primeros seis meses del año se registraron 165 denuncias con esta modalidad, mientras que, en el 2021 el dato ha llegado hasta 269 ciudadanos que han sido victimas de este flagelo.

Por tal motivo se hace un llamado a la ciudadanía para tomar las precauciones necesarias para así reducir las probabilidades de ser víctima de este tipo de robos.

También te puede interesar

Actualidad

El agua es uno de los recursos más valiosos que tenemos, pero también uno de los más amenazados. En Pereira y en toda la...

Actualidad

Lo que comenzó como un recorrido por las calles de la ciudad, se convirtió en un viaje cargado de historia, cultura y aprendizaje para...

Actualidad

En el marco de la Semana de la Paz, la ciudad vivió un momento especial con la actividad “Arropemos la vida con Amor y...

Actualidad

Este es un reconocimiento del Viceministerio de Turismo que destaca a esta experiencia comunitaria como ejemplo de transformación social y cultural a través del...

Advertisement