Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Del cafetal al pocillo del consumidor: el negocio asociativo de mujeres cafeteras en La Celia

123 mujeres cafeteras de La Celia (Risaralda) celebran su logro empresarial, con la distribución de su marca “Café con textura de mujer” directamente en su punto de venta. Foto: Jhoser Bermúdez (ADR)

Del cafetal al pocillo del consumidor el negocio asociativo de mujeres cafeteras en La Celia

El proyecto contó con una inversión superior a los $680 millones y el servicio de extensión agropecuaria por parte de la Agencia de Desarrollo Rural.
123 mujeres campesinas inauguraron su primer punto de venta denominado Centro de Experiencias Flora Coffe, con lo cual llevarán su producto directamente desde el cultivo al pocillo del cosumidor final.

La Celia (Risaralda), Gracias a una inversión que supera los 680 millones de pesos destinados a procesos de transformación de la caficultura, 123 campesinas cafeteras del municipio de La Celia (Risaralda) y aliadas de la ADR en un Proyecto Integral de Desarrollo Agropecuario y Rural (PIDAR), hoy tienen la oportunidad de ver materializado el agronegocio que desde hace muchos años esperaban.

Como punto final del proyecto productivo, este grupo de campesinas pertenecientes a la Asociación de Mujeres Celianenses Cafeteras (AMCECAFE) inauguraron su primer punto de venta denominado Centro de Experiencias Flora Coffe, con lo cual llevarán su producto directamente desde el cultivo al pocillo del consumidor final, gracias a su marca “Café con textura de mujer”.

Este proyecto productivo que la Agencia de Desarrollo Rural ejecutó junto con las 123 mujeres cafeteras de La Celia, hace parte del fortalecimiento de la Agricultura familiar, campesina y comunitaria que busca construir con el campesinado la Reforma Rural Integral y hacer de Colombia una potencia agroalimentaria.

Durante el desarrollo del proyecto esta asociación se fue fortaleciéndo con diferentes actividades, de tal modo que hoy en día más de un centenar de mujeres pueden ver en él un espacio de crecimiento y empoderamiento.

“La asociación fue fundada por 16 mujeres amantes y apasionadas por el café que querían ver una oportunidad de negocio y empoderamiento económico. Durante todo este proceso hemos venido trabajando en equipo, y gracias al proyecto se han desarrollado actividades de capacitación y mejoramiento de la rentabilidad cafetera para las mujeres y sus familias”, aseguró Maribel Llanos Martínez, representante de AMCECAFE.

Por otro lado, Jairo Salazar, gestor de la Unidad Técnica Territorial número 6 de la ADR, explicó de qué se trató la inversión realizada por la ADR: “La Agencia de Desarrollo Rural ha invertido estos frecursos en maquinaria, dotación, obras civiles de adecuación de espacios, de tal manera que estas mujeres cuentan con una infraestructura en perfectas condiciones para los procesos de tostión, molido, catación, empaque y comercialización del café”.

Finalmente, el funcionario de la ADR destacó el acompañamiento que se realizó a las 123 aliadas en cada una de sus fincas productoras de café, con el servicio de extensión agropecuaria y capacitaciones realizadas por profesionales en agronomía, trabajo social, comercialización y catación. Mientras que por el lado de las campesinas cafeteras, su aporte al proyecto fue la producción del café en sus fincas.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También te puede interesar

Actualidad

Tardeando un #ViernesCultural donde vamos a empezar por contarle (A quienes no saben) cuales son los pueblos de Risaralda, esta nota va dedicada a...

Actualidad

Este sábado 5 de abril, el corregimiento de Altagracia vivirá una jornada inolvidable llena de alegría, inspiración y empoderamiento femenino con la Gran Fiesta...

Actualidad

Con una asistencia masiva y un ambiente cargado de empoderamiento, se vivió una nueva edición de Pereira es Mujer, la estrategia liderada por la...

Actualidad

Desde su primera edición este evento se ha posicionado como el principal escenario para impulsar la transformación digital y ambiental de las ciudades.

Caer con estilo

Advertisement