Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

‘Cronopios’: una exposición de personajes indefinibles, que combinan arte y naturaleza 

En el marco de Corto Circuito, escenarios para el arte, se presentó en la sala de exposiciones Carlos Drews Castro, la exposición ‘Cronopios’, obra del artista plástico pereirano Robinson Obando Tabares, la cual representa un homenaje a Julio Cortázar.

‘Cronopios’: una exposición de personajes indefinibles, que combinan arte y naturaleza 

En el marco de Corto Circuito, escenarios para el arte, se presentó en la sala de exposiciones Carlos Drews Castro, la exposición ‘Cronopios’, obra del artista plástico pereirano Robinson Obando Tabares, la cual representa un homenaje a Julio Cortázar.

La Secretaría de Cultura de Pereira viene incentivando la presentación de exposiciones de artistas nuevos y jóvenes en alianza con los curadores de otras salas de exposiciones, como las del Museo del Arte de Pereira.

El concepto de ‘Cronopios’ se refiere a una representación del ser humano que se asemeja a una identidad diversa, combinando objetos para crear en la imaginación de los asistentes, personajes indefinibles en distintos escenarios.

El curador de la sala Carlos Drews Castro, James Llanos, expresó, «en el marco de Corto Circuito y en la exposición de mayo, exhibir la obra de Robinson Obando Tabares es un honor para nosotros. Este es un artista que ha hecho trabajos de ilustración de libros de novelistas a nivel nacional. Esta obra tiene un valor muy importante, se inspira en el término ‘Cronopios’, personajes indefinibles, y lo hace con collage. Con varias revistas arma un espacio subjetivo, donde siempre está la presencia de seres humanos con cabezas de mariposa y elementos para crear su identidad, la que elabora en sus obras metaforizando un poco a Cortázar. Nosotros somos el compendio de un proceso que se muestra a través de una escultura, pintura u obra de teatro, para que cada espectador, lo interprete de manera distinta”.

El artista plástico y también curador del Museo de Arte, Robinson Obando, manifestó que «trabajo la técnica del collage desde los 13 años. Esta exposición, que se llama ‘Cronopios’, es de alguna manera un homenaje a Julio Cortázar, un autor que me fascinó desde siempre, desde mi época universitaria. Este concepto básicamente nace en los cronopios, es una obra de él. Hay una exploración y juegos de imágenes y formas, como la obra de él. También quiero agradecer especialmente a James Llanos, que fue la persona que se interesó en la obra cuando la fue a ver a mi taller; agradezco a la Alcaldía de Pereira por apoyar los eventos culturales y a los artistas locales.»

La apertura de la exposición contó con una nutrida asistencia, como la de Herman Mejía Duque, quien manifestó, «aquí estoy acompañando a Corto Circuito. En esta ocasión me encontré con un personaje que viene creando arte de manera distinta. Trabaja ambientes y maneja elementos naturales, como una flor o un pedazo de pétalo que hace de cara. Estos elementos se contraponen con la naturaleza humana, es decir, la parte que nosotros consideramos como humana, se mezcla con la naturaleza. La invitación es muy buena y me parece excelente que se le dé la oportunidad a gente joven de la ciudad para que venga, presente y muestre su capacidad artística.»

La Secretaría de Cultura de Pereira reitera la invitación a la sala de exposiciones Carlos Drews Castro durante todo el mes de mayo para que los visitantes asistan a la exposición ‘Cronopios’ de lunes a viernes, en el horario de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.

Se ofrecen, además, visitas guiadas para grupos de 5 a 20 personas. Mayor información en los teléfonos:314 2938879 – 324 87 71. La entrada es gratuita.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También te puede interesar

Actualidad

En estos días donde el pescado se vuelve protagonista por tradición, también es el momento ideal para recordar por qué es uno de los...

Actualidad

Tras el éxito rotundo de los Juegos Campesinos y Veredales 2024, Pereira se alista para una nueva edición de este importante certamen deportivo que...

Actualidad

El Aeropuerto Internacional Matecaña de Pereira continúa consolidándose como uno de los terminales aéreos más importantes del país, reflejo del crecimiento y la confianza...

Actualidad

En Semana Santa, el consumo de productos de mar y pescados de río aumenta, es por esto que la Alcaldía de Pereira bajo el...

Puerto Candelaria & Herencia de Timbiquí

Advertisement