Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Continúa la recuperación de espacio publico

Durante el 2022 el Gobierno de la Ciudad recuperó 1.190 metros cuadrados de espacio público, una cifra que superó las expectativas, ya que el objetivo planteado iniciando el año era de 800 metros cuadrados.

GOBIERNO DE LA CIUDAD CONTINÚA CON LA RECUPERACIÓN DE ESPACIO PÚBLICO

Durante la semana, el Gobierno de la Ciudad ha formalizado a dos vendedores informales, ubicándolos en módulos legalmente constituidos.

Durante el 2022 el Gobierno de la Ciudad recuperó 1.190 metros cuadrados de espacio público, una cifra que superó las expectativas, ya que el objetivo planteado iniciando el año era de 800 metros cuadrados.

Y ahora, cuando se encuentran muchas observaciones sobre el número de vendedores informales que transitan la ciudad, la secretaría de Gobierno, en el último trimestre ha recuperado 216 metros cuadrados en la zona céntrica.

Para nadie es un secreto la complejidad del tema, algunas familias ven este accionar como su única manera para producir el sustento diario, y otros por el contrario se han adueñado por completo de las calles pereiranas.

Los puntos de vista varían, hay quienes exigen que dejen trabajar a las personas, otros que interponen derechos de petición y denuncias por usurpar el espacio de todos y los comerciantes que reclaman beneficios para la formalidad.

Ante este panorama encontrar un punto neutro es necesario, no perjudicar a los hogares de la Capital del Eje, pero tampoco permitir que se incumpla la ley. Ante ello la secretaria de Gobierno, Karen Zape Ayala, expresó: “Recorremos Pereira continuamente a través de la Dirección de Espacio Público, generando conciencia en los vendedores informales, negociando soluciones y gestionando la recuperación de los metros cuadrados que deberían estar a disposición de un tranquilo trasegar de todos los pereiranos. En lo corrido del 2022, 1.190 metros cuadrados  fueron recuperados, es una gran noticia si observamos que la meta inicial eran 800 metros cuadrados”.

De igual manera, la secretaria de Gobierno concluyó, “siendo consientes y sobre todo consecuentes con la situación económica que viven los hogares del país, intentamos plantear una solución en conjunto, y debemos mencionar que en el inicio de este año hemos reubicado en la formalidad a 2 vendedores en módulos que les permitirán vender sus mercancías. Asimismo, hay otras dos personas dedicadas a este  comercio que están completando su documentación para hacer parte de la economía formal de la Capital del Eje”.

De esta manera, con un trabajo diario, las autoridades buscan hacer respetar la normatividad vigente sin perjudicar el bolsillo de los habitantes de la capital risaraldense.

DATO DE INTERÉS:

Durante el 2022 se impartieron 297 comparendos por invasión al espacio público.

También te puede interesar

Actualidad

Pereira se viste de verde para honrar a una de las especies más emblemáticas de los Andes: la Danta de Montaña. La CARDER, junto...

Actualidad

La gastronomía también tuvo un lugar especial en el cumpleaños de la ciudad. Con mucho sabor se dio inicio al Festival de Cocinas Rodantes...

Actualidad

La Plaza Cívica Ciudad Victoria se prendió durante dos días con el poder del rock. Más de 20 bandas y 160 artistas le rindieron...

Actualidad

Con ritmo, talento y un lleno total, las Escuelas de Danza de la Secretaría de Cultura se tomaron el Teatro Santiago Londoño en el...

Advertisement