Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Conociendo a los habitantes de Risaralda: El fascinante Guatín (Dasyprocta punctata)

Descubre nuestra maravillosa riqueza en fauna silvestre perteneciente a la gran biodiversidad que posee nuestro departamento. Gracias al trabajo ambiental e institucional, hemos evidenciado la importancia de los procesos para su conservación.

Conociendo a los habitantes de Risaralda: El fascinante Guatín (Dasyprocta punctata)

Descubre nuestra maravillosa riqueza en fauna silvestre perteneciente a la gran biodiversidad que posee nuestro departamento. Gracias al trabajo ambiental e institucional, hemos evidenciado la importancia de los procesos para su conservación.

La Corporación Autónoma Regional de Risaralda, CARDER, se complace en presentar a uno de los habitantes más interesantes de nuestros bosques: El Guatín (Dasyprocta punctata). Este roedor, también conocido como ‘Agutí’, es un elemento esencial de nuestra biodiversidad y desempeña un papel importante en la conservación de los ecosistemas locales.

El Guatín es un roedor de tamaño mediano, que puede medir entre 40 y 60 centímetros de longitud y pesar hasta 4 kilogramos. Su pelaje es de color marrón rojizo, con un brillo que varía según la luz del entorno. Este animal es conocido por su agilidad y rapidez, características que le ayudan a escapar de los depredadores y a moverse con destreza en su hábitat natural, muy común en las zonas pobladas.

La presencia del guatín en nuestros bosques es un indicador de la salud de los ecosistemas. Este roedor es un dispersor de semillas, contribuyendo a la regeneración de la vegetación y al mantenimiento del equilibrio ecológico. Además, su comportamiento y hábitos alimenticios ayudan a controlar la vegetación, evitando el crecimiento desmesurado de ciertas plantas.

Desde la CARDER, hacemos un llamado a la comunidad para proteger al Guatín y su hábitat. Es crucial evitar la deforestación y promover prácticas agrícolas y forestales sostenibles que no perjudiquen su entorno. Fomentar la educación ambiental y la sensibilización sobre la importancia de esta especie es fundamental para su conservación. Recordemos que cada acción cuenta y que, al proteger al Guatín, estamos contribuyendo a la preservación de nuestro patrimonio natural.

Julio César Gómez, director de la CARDER, subraya: “Proteger al Guatín es una responsabilidad compartida que nos permitirá mantener a Risaralda como un paraíso biodiverso en el corazón de Colombia. Invitamos a todos a ser parte de este esfuerzo colectivo”.

También te puede interesar

Actualidad

Agua para la vida es el nombre del 5to. Campamento Juvenil Ecos Ambientales, una experiencia vivencial liderada por la CARDER que este año reunirá...

Actualidad

Con el objetivo de garantizar una obra que respete el entorno y los recursos naturales, la CARDER y la Secretaría de Infraestructura de Pereira...

Actualidad

Además, se está construyendo un nuevo parque recreativo de última generación, ubicado estratégicamente en inmediaciones del Plan de Vivienda Yarabi.

Actualidad

Este martes 8 de julio, el Auditorio Lucy Tejada será el epicentro de la creatividad, la moda y el estilo en nuestra ciudad.

Advertisement