Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Concluye con éxito el Campamento Juvenil 4.0 “Ecos Ambientales: Biodiversidad – Conocimiento para la Conservación”

La Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER), se enorgullece en anunciar la exitosa realización del Campamento Juvenil 4.0 «Ecos Ambientales: Biodiversidad – Conocimiento para la Conservación», que tuvo lugar del 9 al 11 de agosto de 2024 en el Distrito de Manejo Integrado (DMI), Planes de San Rafael, en el municipio de Santuario.

Concluye con éxito el Campamento Juvenil 4.0 “Ecos Ambientales: Biodiversidad – Conocimiento para la Conservación”

La Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER), se enorgullece en anunciar la exitosa realización del Campamento Juvenil 4.0 «Ecos Ambientales: Biodiversidad – Conocimiento para la Conservación», que tuvo lugar del 9 al 11 de agosto de 2024 en el Distrito de Manejo Integrado (DMI), Planes de San Rafael, en el municipio de Santuario.

Con gran entusiasmo, informamos la exitosa finalización de la 4.a edición de nuestro Campamento Juvenil; una experiencia que reunió a jóvenes comprometidos y apasionados por la conservación del medio ambiente. Este evento ha sido un punto de encuentro donde los participantes no solo adquieren valiosos conocimientos, sino que también vivieron experiencias inolvidables que marcarán sus vidas.

Este campamento representó una oportunidad única para los jóvenes del departamento que forman parte de organizaciones y colectivos ambientales, que durante tres días y dos noches, tuvieron la oportunidad de involucrarse en una agenda académica y experiencial diseñada para fortalecer sus conocimientos sobre biodiversidad y su conservación. Este evento se alinea con las metas del Plan de Acción de Biodiversidad 2024-2030 y busca contribuir a la preparación de Colombia para la COP16, la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica de las Naciones Unidas, que se celebrará en Cali en octubre del presente año.

Uno de los pilares del campamento fue el “Desafío de la Biodiversidad”, en el que los participantes investigaron, documentaron y analizaron la biodiversidad presente en el DMI Planes de San Rafael. Equipados con herramientas digitales, los jóvenes crearon bitácoras digitales y presentaciones multimedia que resaltaron la riqueza biológica de la región. Estas presentaciones fueron evaluadas por un panel de expertos de la CARDER, quienes seleccionaron las mejores propuestas para ser presentadas en la COP16, destacando el compromiso de los jóvenes con la conservación del entorno natural.

Su papel es importante para crear conciencia ambiental y construir un futuro sostenible en nuestros municipios. Estos jóvenes, inspirados y motivados, ahora llevan consigo las herramientas y el conocimiento necesarios para ser agentes de cambio en sus localidades, promoviendo prácticas ecológicas y sensibilizando a otros sobre la importancia de preservar nuestro planeta.

Desde la CARDER expresamos nuestro más profundo agradecimiento a todos los que hicieron posible esta experiencia transformadora.

¡Gracias por ser parte de esta iniciativa y por contribuir a la creación de un futuro más verde y sostenible!

Advertisement. Scroll to continue reading.

También te puede interesar

Actualidad

Desde su primera edición este evento se ha posicionado como el principal escenario para impulsar la transformación digital y ambiental de las ciudades.

Actualidad

Cada detalle de esta preparación está pensado para resaltar la belleza y solemnidad de estas fechas. El aroma de las flores, el brillo de...

Actualidad

Ideam asegura que en abril aumentarán 50 % las lluvias en comparación con los últimos años. Ideam asegura que en abril aumentarán 50 %...

Actualidad

Un total de 19 inscripciones se recibieron para participar en la Feria Internacional del Libro de Bogotá. La FILBo se llevará a cabo del...

Caer con estilo

Advertisement