Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Con un incremento de 33% en recursos, llega a 10 la convocatoria de concertación municipal 2022

$1.600 millones para concertar proyectos de organizaciones culturales sin ánimo de lucro.

$1.600 millones para concertar proyectos de organizaciones culturales sin ánimo de lucro.

En su Décima Convocatoria Municipal de Concertación 2022, la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad, trae más recursos y líneas estratégicas más inclusivas, las cuales fueron presentadas en un acto de lanzamiento en el Centro Cultural Lucy Tejada, este jueves 24 de febrero.

Para esta 10ª edición, la convocatoria apoyará proyectos en 5 líneas estratégicas, como: actividades artísticas y culturales de duración limitada; procesos artísticos patrimoniales y culturales; formación artística y cultural; industrias creativas y culturales en crecimiento económico y productivo; y fortalecimiento cultural para
grupos de interés, con principios de inclusión.

“Invertir en cultura nos permite aportar al desarrollo integral de la ciudad, generar nuevos espacios para el diálogo y la convivencia social y activar y hacer visibles nuevas ciudadanías. Y para estos propósitos, las convocatorias de apoyo a proyectos culturales son estratégicas, pues contribuyen a empoderar y fortalecer las iniciativas culturales de la sociedad civil. Por ello, nos hemos propuesto, en nuestra administración, fortalecer estas convocatorias, y para este año hemos incrementado los recursos para la convocatoria de Concertación en un 33% con respecto a la bolsa asignada el año anterior. Pasamos de $1.200 millones a $1.600 millones para el 2022; y estamos seguros de que esta inversión redundara en una alta rentabilidad social para Pereira”, dijo la jefe a cargo de este despacho del orden municipal, Luz Stella Gil Giraldo.

Por su parte, el gestor cultural, John Jairo Hurtado Echeverry, indicó que: “Estamos muy satisfechos porque se ha fortalecido en 400 millones la convocatoria, lo que nos va a permitir que muchas organizaciones más participen y podamos llevar cultura a más zonas de la ciudad”.

Entre tanto, Adriana Sánchez, otra gestora cultural, dijo: “Lo que más me gustó fue el aumento de inversión, lo que hace que las comunidades se beneficien más y que la participación de las organizaciones sea mayor. Este incremento nos da ganas de seguir trabajando”.

De la Convocatoria podrán participar personas jurídicas, sin ánimo de lucro, del sector privado, domiciliadas en Pereira y constituidas legalmente con al menos 6 meses de antelación, cuyo objeto social esté relacionado con el arte, la cultura y la creatividad, y con experiencia comprobable para llevar a cabo proyectos culturales.

Los interesados pueden consultar el Manual en la página web www.pereira.gov.co/cultura

Advertisement. Scroll to continue reading.

También te puede interesar

Actualidad

Los festivales ‘Freestyle por la Perla’ y el Electrofest regresan este fin de semana con Pereira Vibra, un evento que expone lo mejor del...

Actualidad

Con una asistencia masiva y un ambiente cargado de empoderamiento, se vivió una nueva edición de Pereira es Mujer, la estrategia liderada por la...

Actualidad

Desde su primera edición este evento se ha posicionado como el principal escenario para impulsar la transformación digital y ambiental de las ciudades.

Actualidad

Cada detalle de esta preparación está pensado para resaltar la belleza y solemnidad de estas fechas. El aroma de las flores, el brillo de...

Caer con estilo

Advertisement