Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Con la mayor inversión del país, Dosquebradas lidera el programa de Alianzas Productivas

La Administración Municipal avanza en la implementación del programa de Alianzas Productivas que, con el apoyo del Ministerio de Agricultura, busca contribuir con la reactivación económica del sector agropecuario fortaleciendo a los productores locales en cinco líneas productivas: plátano, miel, huevo, mora y hortalizas.

Con la mayor inversión del país, Dosquebradas lidera el programa de Alianzas Productivas

  • La inversión total es de $200 millones, $40 millones por cada una de las cinco líneas productivas.
  • Dosquebradas es el municipio con más alianzas productivas aprobadas en la región, incluso por encima de Antioquia.
  • Por medio de esta estrategia se generan aproximadamente 225 empleos directos y 362 indirectos, impactando a 181 familias.

La Administración Municipal avanza en la implementación del programa de Alianzas Productivas que, con el apoyo del Ministerio de Agricultura, busca contribuir con la reactivación económica del sector agropecuario fortaleciendo a los productores locales en cinco líneas productivas: plátano, miel, huevo, mora y hortalizas.

“Con una inversión total de $200 millones, la mayor del país, Dosquebradas es el municipio con más alianzas productivas aprobadas en la región, cada una de ellas con una utilidad mínima del 15% al 22%, a excepción de las hortalizas, cuya utilidad es del 35%”, aseguró el alcalde Diego Ramos.

El mandatario de los dosquebradenses añadió que “por medio de esta estrategia, estamos generando 225 empleos directos y 362 indirectos, impactando a 181 familias. Además, el programa cuenta con un enfoque social dirigido a empoderar a nuestras mujeres productoras de huevo y a los jóvenes apicultores”.

Además, el alcalde destacó que “las alianzas estratégicas de huevo y plátano ya se encuentran en ejecución, y tanto estas como las tres restantes son asesoradas de manera constante por nuestro equipo profesional como garantía de la calidad de los productos”.

Por su parte, la operadora regional del programa de Alianzas Productivas del Ministerio de Agricultura, Diana Pilar Rincón, explicó que “el objetivo con estos proyectos es alcanzar unos ingresos fijos, pero, además de todo, que tengan la comercialización asegurada por empresas serias; lo que produzcan lo tienen vendido, asegurando la supervivencia de las familias y el mejoramiento de la calidad vida. La Alcaldía ha hecho un trabajo muy juicioso consiguiendo unos excelentes aliados comerciales”.

Entre tanto, 35 productoras locales que ya se están beneficiando de la Alianza Productiva en la línea de huevo, están recibiendo insumos representados tanto en gallinas como en alimento, comederos, bebederos y demás implementos para la crianza de los animales.

Así lo confirmó Gloria Licet Restrepo, beneficiaria del programa en la línea productiva de huevo y presidenta de la Asociación Municipal de Mujeres Campesinas, Indígenas y Negras de Dosquebradas – AMMUCID, quien dijo “gracias alcalde Diego Ramos por asumir el compromiso, porque el prometió enfocarse en mejorar las condiciones de vida de las mujeres rurales y de ayudarnos a generar ingresos”.

También te puede interesar

Actualidad

Se dio inicio a una de las fiestas aniversarias más importantes de Colombia, con más de 135 eventos y actividades para toda la familia...

Actualidad

Emprendimiento y artesanías; abren espacio en las fiestas de la cosecha 2025 con las ferias de emprendimiento del programa Hecho en Pereira. Donde las...

Actualidad

El glaciólogo Jorge Luis Ceballos habló sobre la alarmante situación que viven los glaciares en Colombia, y la gran oportunidad que aún tenemos para...

Actualidad

La inversión que busca ser financiada con recursos del Sistema General de Regalías, permitirá ampliar las áreas de conservación en la zona de amortiguación...

Advertisement