Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Con gavionería en tierra armada, se lograron separar aguas lluvias de aguas residuales

Con una suma alrededor de los mil millones de pesos, CARDER logró realizar una obra en la calle dos de Quinchía, mejorando problemática de olores y brindando conectividad a la ciudadanía.

Con gavionería en tierra armada, se lograron separar aguas lluvias de aguas residuales

Con una suma alrededor de los mil millones de pesos, CARDER logró realizar una obra en la calle dos de Quinchía, mejorando problemática de olores y brindando conectividad a la ciudadanía.

Gracias a la financiación de la obra civil ejecutada en la calle segunda en el casco urbano del municipio de Quinchía, se mejoró la realidad de los ciudadanos del sector, quienes aseguran que desde hace más de 30 años padecían dificultades de conectividad entre los barrios aledaños y una fuerte dificultad de malos olores que aumentaban en época de verano.

La obra fue realizada gracias al convenio 626 de 2022 entre la Empresa de Servicios Público de Quinchía quien fungió como interventora de la obra y la Corporación Autónoma Regional de Risaralda CARDER quien financió y brindó apoyo técnico con asesoría y acompañamiento a la gestión, resaltando que además de la intervención civil en el punto, se lograron entregar 75 sistemas de tratamientos de aguas residuales para familias del municipio.

Por medio de gaviones en tierra armada, se logró configurar y estabilizar la zona, con un miro de una extensión aproximada de 100 metros de longitud, con lo cual se habilitó un puente, por debajo del cual existe disposición de las aguas.

“El fin principal de esta intervención, era canalizar las aguas y separar las residuales de las aguas lluvias, lo cual se logró con éxito y además se incorporaron drenajes de vertimientos, optimizando no solo el sistema de las aguas en sí, sino brindando un escenario de bienestar y confort para la comunidad”, aseguró Julio César Gómez Salazar, director General de la CARDER.

También te puede interesar

Actualidad

El Bioparque Ukumarí con su equipo de profesionales, ha sido clave en el proceso que permitirá a Yoko, el último chimpancé que permanecía bajo...

Actualidad

En el marco de la celebración de los 10 años del Bioparque Ukumarí, la CARDER invita a todos los visitantes a participar en la...

Actualidad

La autoridad ambiental recolectará tapas plásticas a través de sus patrullas y vigías ambientales, las cuales serán entregadas a la Fundación Sanar para contribuir...

Actualidad

En un trabajo conjunto se ejecutó con éxito uno de los operativos más grandes en contra de la minería ilegal en Risaralda.

Caer con estilo

Advertisement