Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Con espacios de formación, La CARDER fortalece la Educación Ambiental en el Departamento.

Con espacios de formación, La CARDER fortalece la Educación Ambiental en el Departamento

Con la siembra de árboles, charlas y un conversatorio con los guardabosques, la corporación inicia el proceso de fortalecimiento de la educación ambiental en Risaralda.

La Corporación Autónoma Regional de Risaralda, CARDER, fomenta espacios de formación con niños de la Institución Educativa Liceo Campestre y conversatorio con los guardabosques del departamento, con el objetivo de socializar el trabajo que se hace por parte de la entidad para fortalecer la educación ambiental y el cuidado de los recursos naturales.

El director general de la CARDER, Julio César Gómez Salazar cuenta que, “la Corporación es una entidad que se caracteriza por educar a la gente, formar a la gente y buscar aliados en la sociedad para proteger nuestros recursos naturales; desde que estoy como director de la entidad siempre he buscado que el ciudadano juegue un papel importante, ser el sistema nervioso del medio ambiente y por ende un aliado incondicional de la autoridad ambiental”.

Entre estas actividades, los estudiantes de sexto grado de la Institución Educativa Liceo Campestre, recibieron por parte de los profesionales de la CARDER una charla sobre Economía Circular, la cual terminó con una actividad simbólica de plantación de árboles donados por la Corporación y algunos docentes de la institución.

Ismael Aldana Murillo, estudiante de sexto grado cuenta su aprendizaje gracias a la charla y extiende una invitación a todos los Risaraldenses: “que en general el ecosistema es muy importante, debemos de cuidar nuestros árboles que son nuestra fuente de oxigeno; por eso debemos de plantarlos también. No todos los objetos tienen una sola línea de uso también se pueden volver a reutilizar de diferentes maneras y todos nos deberíamos de unir, ya que nos ayudarían a mantener este planeta con más años de vida”.

Finalmente, desde el área de educación ambiental también se realizó el conversatorio para los guardabosques que acompañan esta tarea en cada uno de los Municipios, con el propósito de darles a conocer las estrategias, herramientas y actividades que se hacen por parte del área, e invitarlos a compartir el mensaje de cuidado y conservación de los recursos naturales, como los son las áreas protegidas del Departamento.

También te puede interesar

Actualidad

El agua es uno de los recursos más valiosos que tenemos, pero también uno de los más amenazados. En Pereira y en toda la...

Actualidad

La inminente extinción del glaciar Santa Isabel pone en alerta a Colombia. Sin embargo, el complejo de páramo Los Nevados aún resiste gracias a...

Actualidad

El pasado fin de semana, más de mil personas disfrutaron en Pereira de actividades educativas, recreativas y culturales en el marco del II Festival...

Actualidad

Gobernación lidera inversiones históricas en saneamiento, conservación y acueductos rurales para proteger el agua de todos los risaraldenses. La fecha de esta celebración comprende...

Advertisement