Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Con el Carnaval por la Paz, la Alcaldía de Pereira inició una semana dedicada a la construcción de paz y tejido social

El desfile contó con la activa participación de la Secretaría de Cultura, la Policía Cívica Juvenil y destacados grupos de danza afrodescendientes, quienes con su arte y energía llenaron de vida y diversidad el evento.

Con el Carnaval por la Paz, la Alcaldía de Pereira inició una semana dedicada a la construcción de paz y tejido social

El desfile contó con la activa participación de la Secretaría de Cultura, la Policía Cívica Juvenil y destacados grupos de danza afrodescendientes, quienes con su arte y energía llenaron de vida y diversidad el evento.

Con la participación de importantes organizaciones comprometidas con el fortalecimiento del tejido social en Pereira, como Las Piquiñas del Chango y Malabareando las Calles, se realizó el Carnaval por la Paz, evento que marcó el inicio de la Semana por la Paz, liderada por la Oficina de Paz de la Alcaldía de Pereira. El desfile, que partió desde la Plaza de Bolívar, recorrió las carreras Séptima y Octava al ritmo de tambores y danzas, recordando a los pereiranos que la paz se construye amando y valorando la vida.

Luz Adriana Alava, coordinadora de la Oficina de Paz, resaltó que «esta semana es una apuesta de comunicación educativa para que la ciudadanía conozca los procesos de construcción de paz que impulsamos, así como la implementación de políticas que promueven la paz y la reconstrucción del tejido social junto a las víctimas del conflicto armado. Además, se trabaja en el marco de la política pública de derechos humanos». Alava también hizo un llamado a los pereiranos para que contribuyan a la paz desde sus acciones diarias y el fortalecimiento del núcleo familiar.

En este sentido, Patricia Granada, pereirana que disfrutaba del Carnaval, expresó que «la paz la construimos entre todos. Como pereiranos, debemos comprometernos a que cada encuentro esté basado en el respeto, la escucha activa y la educación para la paz. Esta conmemoración es solo el inicio; la paz se celebra y se vive todos los días».

Lucelly Maturana, asistente al desfile, afirmó que “cada acción positiva que realizamos en el día a día construye paz. Hablar con el vecino, con los alumnos, con los jóvenes es una responsabilidad compartida. Mi mensaje para los pereiranos es llevar la alegría desde el momento en que despertamos y compartirla en todos los espacios en los que participamos».

La Semana por la Paz continuará con las siguientes actividades:

Miércoles, 25 de septiembre
Visita a Ukumarí para los niños y niñas
Jornada simbólica de vacunación por la paz
7:30 a.m – 8:30 a.m
Palacio Nacional – piso 8

Jueves, 26 de septiembre
Foro académico: “conflicto armado, derechos humanos y paz total”
8:00 a.m
Auditorio de la Universidad Andina

Advertisement. Scroll to continue reading.

Viernes, 27 de septiembre
Encender la luz por la paz
9:00 a.m – 10:00 a.m
Palacio Nacional – piso 8
Festival por la vida: coloreando la paz y feria empresarial
2:00 p.m
Calle del Encuentro.

También te puede interesar

Actualidad

Cada detalle de esta preparación está pensado para resaltar la belleza y solemnidad de estas fechas. El aroma de las flores, el brillo de...

Actualidad

Con el objetivo de posicionar a Pereira como un destino turístico, comercial y de emprendimiento, la Alcaldía de Pereira, en alianza con Cotelco Risaralda,...

Actualidad

Ideam asegura que en abril aumentarán 50 % las lluvias en comparación con los últimos años. Ideam asegura que en abril aumentarán 50 %...

Actualidad

La Comuna Villa Santana se convertirá en el escenario de uno de los eventos más extremos del año, donde los competidores desafiarán escaleras, pendientes...

Caer con estilo

Advertisement