Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Con el apoyo de la Gobernación de Risaralda las flores y los cafés especiales engalanarán la Serranía Alto del Nudo

La temporada navideña arranca con un evento muy especial, se trata del Festival de Flores y Cafés Especiales que se realizará, del 1 de diciembre al 3 del mismo mes, en uno de los sectores con mayor potencial turístico de Dosquebradas, la Serranía Alto del Nudo, una zona donde los emprendimientos serán protagonistas.

Con el apoyo de la Gobernación de Risaralda las flores y los cafés especiales engalanarán la Serranía Alto del Nudo

La temporada navideña arranca con un evento muy especial, se trata del Festival de Flores y Cafés Especiales que se realizará, del 1 de diciembre al 3 del mismo mes, en uno de los sectores con mayor potencial turístico de Dosquebradas, la Serranía Alto del Nudo, una zona donde los emprendimientos serán protagonistas.

El festival llega este año a su tercera edición y gracias al apoyo de la Gobernación de Risaralda ha logrado posicionarse como uno de las actividades turísticas más importantes del Municipio Industrial. Concursos de barismo, recorridos en willys por la Serranía, lo mejor de la gastronomía, emprendimientos, las mejores panorámicas y por supuesto las coloridas flores, serán protagonistas este fin de semana en Dosquebradas.

La secretaria de desarrollo económico y competitividad, Yessica María Vargas Marín, invito a todos los habitantes de Risaralda y a los turistas que empiezan a llegar al departamento a participar en el Festival y tener una experiencia mágica con sabor a café y deleitándose con el turismo de naturaleza que ofrece el Alto del Nudo en Dosquebradas.

Las personas pueden recorrer además la Ruta Mágica “Paisaje, Biodiversidad y Cafés Especiales” y compartir con la comunidad local, emprendedores de la región y disfrutar de la oferta que tienen los más de 120 establecimientos de comercio.

Al respecto, el director del Clúster, Edwin Mauricio Ocampo Galvis, indicó que este Festival busca promover la economía rural del municipio, en una integración entre el campo y la ciudad, con actividades de turismo de naturaleza como avistamiento de aves, gastronómico, religioso, de bienestar, deportivo, entre otros.

“Para el goce y disfrute del territorio se dispondrán de rutas en el transporte público veredal, es decir, el popular Jeep Willys, sin costo para los usuarios, con un punto de partida y llegada. Así mismo, en la vereda El Estanquillo se realizará un reinado con mujeres campesinas, una fiesta de arrieros y desfiles por toda la montaña”, explicó Ocampo Galvis.

Entre tanto, el presidente ejecutivo de Pasaporte del Café, Sebastián Allan, comentó que durante dos días se harán competencias de café tostado, café filtrado, café en talega, barismo y catación “Se espera una participación masiva de concursantes de Risaralda, Quindío, Valle del Cauca y Nariño, en un ambiente de amistad y crecimiento mutuo”.

Dato de Interés

Los asistentes al Festival pueden recorrer además la Ruta Mágica “Paisaje, Biodiversidad y Cafés Especiales” y compartir con la comunidad local, emprendedores de la región y disfrutar de la oferta que tienen los más de 120 establecimientos de comercio.

También te puede interesar

Actualidad

Gobernación de Risaralda, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda CARDER entre otras entidades, participaron de la actividad. La próxima jornada se realizará en octubre...

Actualidad

El horario en este punto de recaudo del impuesto vehicular es desde las 8:00 a. m. hasta las 5:00 p. m. También están disponibles...

Actualidad

Y si tú, que estás leyendo esto, alguna vez disfrutaste de un Frisby con tu familia, si creciste viendo su publicidad, si sentiste orgullo...

Actualidad

El director de la CARDER convoca a la comunidad a participar en las jornadas de vacunación contra la fiebre amarilla, que se llevarán a...

Advertisement