Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Con arte y cultura, la secretaría de cultura conmemora 10 años del paisaje cultural cafetero

Con ocasión de los 10 años de la declaratoria del Paisaje Cultural Cafetero como Patrimonio Mundial por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura – UNESCO, la Secretaría de Cultura ofrecerá hasta el domingo 27 de junio, una programación variada y completa para la ciudadanía.

CON ARTE Y CULTURA, LA SECRETARÍA DE CULTURA RECONOCE Y CONMEMORA 10 AÑOS DEL PAISAJE CULTURAL CAFETERO

• La programación abarca conversatorios, programas radiales y actividades de promoción de lectura, entre otras jornadas culturales.

Con ocasión de los 10 años de la declaratoria del Paisaje Cultural Cafetero como Patrimonio Mundial por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura – UNESCO, la Secretaría de Cultura ofrecerá hasta el domingo 27 de junio, una programación variada y completa para la ciudadanía.

Respecto a la protección y preservación del paisaje, diferentes instancias del orden municipal y regional han realizado esfuerzos para contribuir con la implementación del Plan Especial de Manejo y Protección del Paisaje cultural Cafetero, entre ellos, la Secretaría de Cultura que dentro de sus aportes realiza la investigación, difusión y promoción de los valores excepcionales de este patrimonio.

Desde el año 2012, con recursos del Programa Municipal de Estímulos, se han apoyado investigaciones históricas, culturales, económicas y sociales relacionadas con la conformación y mantenimiento del Paisaje Cultural Cafetero, tanto en el área urbana como rural. De igual manera, la emisora Remigio Antonio Cañarte se ha constituido como un canal permanente para su difusión a través de diferentes programas.

Así mismo, la Banda Sinfónica ha organizado diferentes conciertos para la promoción de las músicas tradicionales de la región. Y, finalmente, el proyecto La Chambrana coordinado por la Biblioteca Pública Ramón Correa Mejía ha permitido visibilizar las obras de escritores locales, que dan cuenta no solo de nuestra diversidad cultural sino de la gran creatividad presente en este territorio.

Los interesados en consultar la programación contemplada del 21 al 27 de junio, pueden ingresar a la Fanpage institucional @secretaria.culturadepereira

DATO DE INTERÉS

El Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco, inscribió en la Lista de Patrimonio Mundial el Paisaje Cultural Cafetero, el 25 de junio de 2011.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También te puede interesar

Actualidad

Cada detalle de esta preparación está pensado para resaltar la belleza y solemnidad de estas fechas. El aroma de las flores, el brillo de...

Actualidad

Este sábado 29 de marzo a las 7:00 p.m., el Teatro Santiago Londoño será el escenario de una adaptación teatral de Cien años de...

Actualidad

La música y el talento local se tomaron el teatro municipal santiago londoño en una noche mágica con la gala de solistas 2025. este...

Actualidad

Si tienes pasión por la cultura y el arte, esta es tu oportunidad. La EPA abre inscripciones en todo Risaralda para formación gratuita en...

Caer con estilo

Advertisement