Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Colombia abre puerta a exportación de material genético bovino hacia Panamá desde Risaralda.

Un acuerdo con Panamá refuerza el protagonismo de la feria Asocebú que acaba de terminar en Pereira e impulsa la internacionalización ganadera de la región.​

Colombia abre puerta a exportación de material genético bovino hacia Panamá desde Risaralda.

Un acuerdo con Panamá refuerza el protagonismo de la feria Asocebú que acaba de terminar en Pereira e impulsa la internacionalización ganadera de la región.​

La firma de un Acuerdo Común entre Colombia y Panamá, que permitirá exportar semen y material genético bovino hacia ese país, fue el anuncio central de la Feria Nacional del CEU en Pereira. El avance beneficiará a más de 300 pequeños productores de Risaralda, gracias al trabajo con Asocebú.

El embajador de Panamá, Mario Boyd Galindo, destacó la calidad genética exhibida.

“He visto ejemplares de primer nivel y avanzamos en contactos para intercambiar genética, conocimiento y tecnología”, afirmó. Resaltó que estos espacios fortalecen las relaciones internacionales y lazos productivos entre ambas naciones.

El gobernador Juan Diego Patiño Ochoa aseguró que la feria dejó “un balance completamente positivo”. Señaló que la presencia del embajador y la firma del acuerdo consolidan la proyección internacional del evento y del departamento.

La feria reunió a más de 400 ganaderías, 2.500 ejemplares y miles de visitantes en el coliseo Salomón Armel Londoño. Generó una marcada reactivación económica, con ocupación hotelera del 100 %, mayor turismo y dinamización del comercio.

“LOS GRANDES GANADORES: LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES”

El secretario de Desarrollo Agropecuario, Juan Carlos Toro Castellanos, destacó que la feria logró récords nacionales y fortaleció a los pequeños ganaderos mediante donación de pajillas de semen de alta genética y talleres especializados.

“Risaralda fue un acierto”

Camilo Díaz Pazmiño, gerente de la comercializadora de Asocebú, explicó que Risaralda fue elegida como sede por la calidad genética que está desarrollando, especialmente en razas cebuínas lecheras. Afirmó que las condiciones del departamento —infraestructura, turismo, hoteles y gastronomía— garantizaron el éxito del evento.

“Todo respondió: el público, las instalaciones y el apoyo de la Gobernación. Proyectamos una feria para el mundo, que muestra la calidad de los ganados y de nuestra gente”, concluyó.

También te puede interesar

Cultura

Pereira vivió una noche mágica durante el encendido oficial del alumbrado navideño, el primero del país en iluminarse. La celebración estuvo acompañada por el...

Actualidad

Más de 200 emprendedoras de los 14 municipios del departamento exhibirán su talento este 28 de noviembre en la plazoleta de la Gobernación.

Actualidad

La Gobernación lideró un taller participativo clave para actualizar la Visión Risaralda 2032 y proyectar el desarrollo del territorio hacia el largo plazo.

Actualidad

Pereira se prepara para vivir un fin de semana vibrante con Pereira de Roce, una programación cultural y deportiva que llenará la ciudad de...

Advertisement