Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Ciudadanía es la protagonista en la construcción de un futuro sostenible en Risaralda

La Gobernación de Risaralda está convocando a la comunidad en general para que participe en el taller de tendencias de desarrollo que se cumplirá este 26 de julio y sea protagonista en la construcción del departamento que soñamos en materia de competitividad y desarrollo. Este taller se realiza en el marco de la revisión de la VISIÓN 2032, documentos de prospectiva que plantea metas y objetivos de crecimiento del departamento.

Ciudadanía es la protagonista en la construcción de un futuro sostenible en Risaralda

La Gobernación de Risaralda está convocando a la comunidad en general para que participe en el taller de tendencias de desarrollo que se cumplirá este 26 de julio y sea protagonista en la construcción del departamento que soñamos en materia de competitividad y desarrollo. Este taller se realiza en el marco de la revisión de la VISIÓN 2032, documentos de prospectiva que plantea metas y objetivos de crecimiento del departamento.

“Tener en cuenta las tendencias de desarrollo económico para preparar el territorio de cara al crecimiento físico y escenarios de competitividad, es una tarea que tenemos los ciudadanos pero de manera particular, quienes tienen un papel determinante en la toma de decisiones en los municipios; es una oportunidad que tenemos de construir el futuro de nuestro departamento, bajo parámetros de calidad y oportunidad”, explicó el secretario de Planeación y Ambiente de Risaralda, Mauricio Alberto Vega López.

“Las tendencias son fuerzas que impulsan cambios estructurales en el mundo y que afectan los territorios y es importante dimensionarlas a la hora de proyectar programas, acciones y estrategias, porque incidirán la vida de los habitantes”, dijo Carlos Osorio Duque, Gerente del Plan de Desarrollo de Risaralda.

El taller de tendencias se realizará este 26 de julio a partir de las 8 de la mañana en Expofuturo, Pereira; se abrirán espacios para que los delegados de cada municipio participen y definan aquellas corrientes que consideran van a impactar en sus territorios, como el cambio climático, la transición demográfica o el uso de las nuevas tecnologías.

Para participar en este escenario y ser parte activa en la construcción del futuro sostenible de Risaralda, los interesados pueden inscribirse a través del formulario disponible en bit.ly/3XOccq7

También te puede interesar

Actualidad

Cada detalle de esta preparación está pensado para resaltar la belleza y solemnidad de estas fechas. El aroma de las flores, el brillo de...

Actualidad

Ideam asegura que en abril aumentarán 50 % las lluvias en comparación con los últimos años. Ideam asegura que en abril aumentarán 50 %...

Actualidad

Un total de 19 inscripciones se recibieron para participar en la Feria Internacional del Libro de Bogotá. La FILBo se llevará a cabo del...

Actualidad

Risaralda es un destino lleno de magia y cultura, con pueblos que ofrecen experiencias inolvidables entre paisajes naturales, aguas termales y la tradición cafetera,...

Caer con estilo

Advertisement