Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

CARDER reconoce la labor silenciosa de los recicladores en el departamento de Risaralda

Evitar que lleguen los diferentes residuos a los rellenos sanitarios, incrementar la tasa de aprovechamiento y reducir la contaminación, son algunos de los impactos positivos que logra un reciclador a través del reciclaje.

Evitar que lleguen los diferentes residuos a los rellenos sanitarios, incrementar la tasa de aprovechamiento y reducir la contaminación, son algunos de los impactos positivos que logra un reciclador a través del reciclaje.

En el marco de la celebración del día Nacional del Reciclador y del Reciclaje, la CARDER reitera sus estrategias para que los ciudadanos conozcan cómo aportar desde el reciclaje, adicionalmente resalta la labor que hacen los recicladores, pues son personas que con pasión día a día trabajan por cuidar el medio ambiente.

“Para la corporación es muy importante la labor que desempeñan los recicladores, ya que su trabajo representa un alto porcentaje para la conservación de nuestros recursos, por eso el día de hoy reconocemos su compromiso y pasión. Para ellos nuestro respeto y admiración”, expresó el Director General de la CARDER, Julio César Gómez Salazar.

Una de las principales acciones que se han hecho por parte de la entidad es un convenio con la organización Masbosques en donde a través del programa de educación ambiental se promociona la economía circular, teniendo en cuenta que varias organizaciones, colegios, fundaciones, se han dado a la tarea de aprovechar los residuos sólidos.

Dichos residuos sólidos son llevados a una empresa que hace el proceso de transformación para convertirlos en plástico reciclado, acción que ha llevado a la CARDER a entregar 20 Parques infantiles ecológicos en el Departamento para seguir promoviendo el esfuerzo, trabajo y compromiso de estas organizaciones.

Hace alrededor de 6 años a través de esfuerzos interinstitucionales, también se viene promoviendo de manera anual las jornadas de recolección de residuos posconsumo en Pereira y Dosquebradas, en donde se recolectan residuos como pilas, luminarias, residuos eléctricos y electrónicos, electrodomésticos, medicamentos humanos y veterinarios, con el fin de incentivar el manejo adecuado de estos residuos.

Adicionalmente, en el tema de llantas usadas se viene promoviendo el manejo adecuado de estos residuos para que sean utilizados en estabilización de taludes, artesanías y embellecimiento de jardines, a través de un formato de acuerdo de voluntades que asegura la entrega segura de este residuo y que garantiza que sí serán utilizados para dicho fin.

Por último, se invita a los risaraldenses para que apoyen estas iniciativas de reciclaje a través de la separación de residuos como el cartón, papel, plástico y vidrio y lo depositen en la bolsa blanca como es debidamente, para que los recicladores puedan recolectarlo y llevarlo a las empresas transformadoras.

También te puede interesar

Actualidad

En este Día Mundial de las Abejas, Risaralda reafirma su compromiso con la apicultura sostenible y con quienes, desde las montañas y los cultivos,...

Actualidad

El gobernador Juan Diego Patiño Ochoa reafirmó que la apuesta por la caficultura va más allá de un discurso: “Hoy estamos ejecutando, con hechos...

Actualidad

Los interesados pueden dirigirse a la plazoleta de la Gobernación de Risaralda, en la Dirección de Cobro Coactivo de la Secretaría de Hacienda.

Actualidad

Gobernación de Risaralda, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda CARDER entre otras entidades, participaron de la actividad. La próxima jornada se realizará en octubre...

Advertisement